7 febrero, 2025

Amplía UTCJ su Ruta de la Ciencia con modalidad de Inteligencia Artificial

La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) adquirió equipo para un proyecto de inteligencia artificial que trabajará en conjunto con La Ruta de la Ciencia, con ello se suma tecnología de lo más avanzada a la unidad móvil de robótica con la que se realizan visitas a escuelas, con el objetivo de llevar esta experiencia a estudiantes en escuelas del nivel básico y preparatorias.

José Luis Peinado Martínez, director de las carreras Mecatrónica y Energías Renovables, informó que se realizó una presentación de esta nueva adquisición al secretario académico, Édgar Omar Lara Enríquez, acerca de los avances que han realizado tanto los alumnos de Tecnologías de la Información (TICs) como los maestros de Mecatrónica con respecto a este proyecto de inteligencia artificial.

La revisión del equipo tuvo lugar en uno de los laboratorios del edificio ‘H’ de la UTCJ, para mostrar la manera en que funciona este equipamiento consistente en tres partes: óculos de realidad virtual, reconocimiento facial y robots que trabajan mediante sistema de voz.

Florencio Abraham Roldán Castellanos, profesor de tiempo completo de la carrera de Mecatrónica, explicó que este equipo permite realizar interacciones virtuales con entornos no reales, sistemas de visión con cámaras que detectan personas, emociones mediante inteligencia artificial y base de datos.

También se adquirieron robots zoomórficos que podrán interactuar con los niños como si fueran animales reales, lo que se considera un avance bastante considerable para la Universidad en un tiempo muy reducido lográndose implementar ya lo que es la realidad virtual.

“Con esto se suma al proyecto de La Ruta de la Ciencia el concepto de inteligencia artificial, que va de la mano con la robótica; estoy seguro que en México no hay alguna institución educativa con el tipo de tecnología al nivel que la vamos a tener nosotros, y esperamos llevar esa experiencia a los alumnos, queremos inspirarlos”, expresó Roldán Castellanos.

El secretario académico de la UTCJ señaló que con ello, las carreras de Mecatrónica y Tecnologías de la Información se unen para cumplir el objetivo del rector de esta Universidad, Carlos Ernesto Ortiz Villegas, de construir la estrategia del Centro de Inteligencia Artificial que de alguna forma se trata de impulsar a través de esa ampliación de La Ruta de la Ciencia, ahora con esta modalidad.

Read Previous

Recuperan dos vehículos que fueron robados en esta semana

Read Next

Reconoce UPCH a docentes y estudiantes de excelencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *