14 julio, 2025

BONILLA RENTARÁ 155 PATRULLAS, CADA UNIDAD COSTARÁ MÁS DE 4 MILLONES. . . LAS Y LOS DIPUTADOS DEL PRIAN BLOQUEAN PROTECCIÓN DEL CERRO DEL CABALLO. . . PROPONE HUGO GONZÁLEZ LICENCIAS DE CONDUCIR PERMANENTES. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

BONILLA RENTARÁ 155 PATRULLAS, CADA UNIDAD COSTARÁ MÁS DE 4 MILLONES. . . Las y los regidores del PRIAN y sus aliados en Chihuahua Capital, aprobaron en sesión de Cabildo realizada en el seccional rural de El Charco, celebrar un contrato plurianual para arrendar 155 vehículos patrullas para la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). . .

Bajo los argumentos de que no hay dinero para comprar al chaz chaz y de que es mejor rentar por cuatro años esos vehículos, aunque al final del contrato no tendrás ni dinero ni vehículos. . .

Por medio de este procedimiento, la DSPM busca la adquisición de pick ups y SUV’s, por un plazo de cuatro años (48 meses), con cargo a los ejercicios fiscales del 2025, 2026, 2027 y 2028. . .

Resulta que durante los 4 años por vehículo se estará pagando algo así como 85 mil pesos mensuales, por lo que cada “super” patrulla, nos vendrá costando a los chihuahuenses ni más ni menos que poco más de 4 MILLONES, lo leyó bien, en total se estarán pagando 640 MILLONES DE PESOS, y luego a entregar los vehículos o a volver a rentar, hágame usted el bendito favor. . .

No olvidemos que este esquema, por no decir negocio, ya le funcionó a Bonilla en la administración anterior, pues a través de una arrendadora logró que las empresas de los Camberos – Baeza – Cruz, fueron los beneficiarios de esos contratos por 100 vehículos para seguridad públicas, pero pues como ya pasó la campaña y hay que pagar, dónde manda capitán no gobierna marinero. . .

. . . . . . . . . . . .

LAS Y LOS DIPUTADOS DEL PRIAN BLOQUEAN PROTECCIÓN DEL CERRO DEL CABALLO. . . El Cerro del Caballo, una de las últimas áreas naturales significativas de Chihuahua, enfrenta una grave amenaza. . .

Esta semana, en una polémica votación en el Congreso local, los partidos PRI y PAN votaron en contra de un exhorto que buscaba proteger la zona, “valiéndoles wilson” los resultados de una consulta pública en la que más del 99% de los ciudadanos apoyaron la conservación de este valioso espacio natural. . .

El exhorto, presentado el martes 8 de octubre por la diputada Brenda Ríos (Morena), pretendía presionar a las autoridades para establecer medidas claras de protección ambiental sobre el cerro. . .

Sin embargo, el rechazo de 18 diputados de las bancadas del PRIAN fue suficiente para bloquear la iniciativa, a pesar de que solo 12 legisladores de Morena y el PT votaron a favor, con dos abstenciones y una ausencia que inclinaron aún más la balanza en contra del exhorto. . .

. . . . . . . . . . . . . .

PROPONE HUGO GONZÁLEZ LICENCIAS DE CONDUCIR PERMANENTES. . . El regidor de Morena, Hugo González Muñiz, presentó un exhorto a el Congreso del Estado de Chihuahua con el objetivo de modificar la Ley de Vialidad y Tránsito para que las licencias de conducir para automovilistas no tengan una vigencia establecida, a fin de detener el enfoque recaudatorio que ha prevalecido en su renovación periódica. . .

González Muñiz planteó reformar los artículos 52 y 54 de la ley, para que las licencias de conducir sean permanentes, salvo en casos específicos, como menores de edad o situaciones que ameriten la cancelación del documento, tal como establece el capítulo tercero de la ley. También incluye las licencias de servicio particular. . .

El regidor explicó que el objetivo de las licencias es certificar que los conductores cumplen con los requisitos físicos y mentales para manejar un vehículo, por lo que no debería ser una herramienta de recaudación, señaló que los costos de renovación se han disparado considerablemente en los últimos años, pasando de $693.35 y $447.12 en 2015, a $1806 y $1347 en 2024, afectando gravemente la economía familiar. . .

Asimismo, González Muñiz subrayó que, según datos del Sistema para la Administración y Operación de Tránsito (SAOT), entre el 7 de mayo de 2021 y el 7 de mayo de 2022 se emitieron 45,213 infracciones por la falta de licencias de conducir vigentes, en su mayoría, las multas fueron resultado del alto costo y los prolongados tiempos de espera para tramitar el documento. . .

El regidor concluyó mencionando que las licencias de conducir permanentes ya han sido implementadas en otras entidades como Ciudad de México, Oaxaca, San Luis Potosí y Tamaulipas, donde la renovación periódica ha sido eliminada. . .

. . . . . . . . . . . .

Read Previous

Suman 15 comisiones legislativas instaladas

Read Next

Ajusta Bowi su ruta por inicio del FICH y paso de la cabalgata del Expogan

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *