WhatsApp sigue ampliando sus herramientas para convertirse en mucho más que una app de mensajería. La plataforma propiedad de Meta ahora incorpora una función que promete simplificar la vida diaria de millones de usuarios: escáner integrado para enviar documentos en PDF sin usar otras aplicaciones.
Esta nueva opción convierte la cámara del teléfono en un escáner inteligente capaz de detectar bordes, ajustar la imagen y generar un archivo en formato PDF listo para compartir.
Cómo usar el escáner de documentos en WhatsApp
La herramienta está integrada dentro del menú habitual de adjuntos, por lo que no se necesita descargar nada adicional.
Sigue estos pasos para escanear y enviar tus documentos directamente:
- Abre cualquier conversación en WhatsApp.
- Toca el icono de adjuntar (el clip o el símbolo “+”).
- Selecciona Documento.
- Pulsa en Escanear documento.
En ese momento, la cámara del celular se activa y detecta automáticamente los bordes del papel. Una vez reconocida la hoja, el sistema realiza la captura sin necesidad de presionar ningún botón.
El usuario puede después recortar, girar, aplicar filtros o añadir más páginas, creando un documento completo en un solo archivo PDF.
Lo más práctico de esta nueva herramienta es que el archivo se convierte automáticamente en PDF y se envía al contacto seleccionado al instante, sin procesos adicionales.
Además, mantiene el cifrado de extremo a extremo, el mismo sistema de seguridad que protege los mensajes y fotos en la plataforma.
Esto significa que solo el emisor y el receptor pueden acceder al contenido, garantizando la confidencialidad de los documentos, algo esencial cuando se trata de información personal o laboral.
Para que tus documentos se vean claros y legibles, los expertos recomiendan:
- Colocar el papel sobre una superficie plana y bien iluminada.
- Evitar las sombras y mantener el teléfono firme para que la imagen no salga movida.
- Revisar el PDF antes de enviarlo, ajustando el recorte o el contraste si el texto no se lee bien.



