
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, ya puede usarse oficialmente tanto en tabletas Android como en iPads. De acuerdo con la información proporcionada por la propia plataforma, los usuarios pueden vincular su tableta a su cuenta principal o incluso registrar una nueva cuenta directamente desde el dispositivo.
Esta funcionalidad permite mantener conversaciones, hacer llamadas y acceder al historial de mensajes desde pantallas más grandes, lo que facilita la comunicación personal y profesional. Sin embargo, la compañía advierte que algunas funciones podrían no estar disponibles en los dispositivos vinculados, ya que el teléfono sigue siendo el equipo principal.
En el caso de las tabletas con sistema Android, WhatsApp permite dos modalidades: vincular la cuenta existente desde el teléfono principal o crear una nueva cuenta con un número diferente. En ambos casos, el proceso es sencillo y mantiene la seguridad mediante el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que solo el remitente y el destinatario pueden leer los mensajes.
Cómo usar WhatsApp en tabletas Android
De acuerdo con WhatsApp, para usar la aplicación en una tableta Android debes descargarla y luego vincularla con tu teléfono:
- Abre WhatsApp en tu tableta.
- En tu teléfono, entra a Dispositivos vinculados
- Escanea el código QR que aparece en la pantalla de la tableta.
También puedes registrar una nueva cuenta directamente desde la tableta siguiendo estos pasos:
- Selecciona el país, escribe tu número de teléfono y toca Siguiente.
Entre las funciones destacadas, WhatsApp permite sincronizar hasta dos años de historial de chats recientes y ofrece servicios como información de mensajes (entregado, leído o reproducido). No obstante, algunas funciones avanzadas del teléfono aún no están disponibles en tabletas.
WhatsApp llega también a los iPads
Según la información oficial de la app, WhatsApp para iPad ya puede descargarse desde la Apple App Store. Es compatible con iOS 15.1 o versiones posteriores y requiere vincular el dispositivo con el teléfono principal mediante un código QR.
Pasos para vincular WhatsApp en iPad:
- Abre WhatsApp en tu iPad.
- En tu teléfono, entra a Dispositivos vinculados.
- Escanea el código QR que aparece en el iPad.
La versión para iPad incluye las funciones más importantes de la aplicación móvil, pero adaptadas a una pantalla más grande:
- Llamadas con hasta 32 personas e invitaciones por enlace.
- Envío de archivos, fotos y videos.
- Creación de encuestas y eventos dentro de los chats.
- Privacidad: posibilidad de restringir chats para proteger conversaciones personales.
- Integración con iOS: uso de funciones como Split View, Slide Over, teclados externos y Apple Pencil.
La sincronización del historial permite ver hasta un año de mensajes recientes, aunque el historial completo se conserva en el teléfono principal.
La posibilidad de usar WhatsApp en tabletas Android y en iPads amplía las opciones de conectividad para los usuarios, manteniendo la seguridad del cifrado de extremo a extremo y la sincronización con el teléfono principal.