2 agosto, 2025

REPARAN FUGAS HISTÓRICAS EN PARRAL. . . LLAMAN A VACUNARSE ANTES DE ENTRAR A LA ESCUELA. . . EXTRADICIÓN DEL CEO DE YOX A CHIHUAHUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

REPARAN FUGAS HISTÓRICAS EN PARRAL. . . En la ciudad de Hidalgo del Parral, la persistencia de fugas de agua en diversas calles fue finalmente atendida por la Junta Municipal tras la intervención de la diputada Alma Portillo, representante de Movimiento Ciudadano. A raíz de numerosas denuncias públicas realizadas tanto en redes sociales como en los recorridos comunitarios encabezados por la legisladora, personal operativo inició las reparaciones necesarias, poniendo fin a años de omisión. . .

Portillo señaló que la situación, calificada como “increíble” por la cantidad de casos reportados y la falta de respuesta previa, motivó a la ciudadanía a alzar la voz utilizando los medios digitales y el acompañamiento directo de la diputada. “No hay agua y la Junta Municipal se da el lujo de dejar que se desperdicie”, expresó, haciendo énfasis en la incongruencia de la administración ante la problemática. . .

La diputada reconoció que el esfuerzo colectivo de las personas de Parral está comenzando a rendir frutos, aunque lamentó que la atención sólo se haya logrado tras la exposición mediática del problema. “Me alegra que se estén atendiendo todas y cada una de las fugas que hemos visitado y reportado”, afirmó Portillo, celebrando los avances como un logro de la comunidad, pero advirtiendo que aún queda mucho por hacer. . .

En sus declaraciones, Portillo también hizo un reconocimiento especial al grupo sindical de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, destacando la voluntad y el compromiso del personal encargado de las reparaciones. Sin embargo, subrayó que estos trabajadores requieren instrucciones y respaldo de sus superiores para poder actuar de manera eficiente. . .

Como parte de su labor legislativa y representación ciudadana, Portillo aseguró que continuará recorriendo las calles de Parral, escuchando a la población y realizando reportes para evitar el desperdicio de agua y garantizar que el recurso llegue a los hogares que más lo necesitan. . .

En conclusión, la presión social y la visibilización mediática han sido determinantes para que las autoridades comiencen a atender un problema que afecta a toda la comunidad. El caso de Parral es un ejemplo de cómo la organización ciudadana y la vigilancia permanente pueden generar cambios positivos en los servicios públicos. . .

. . . . . . . . . . . . . . . .

LLAMAN A VACUNARSE ANTES DE ENTRAR A LA ESCUELA. . . La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) emitió un exhorto dirigido a madres, padres y personas tutoras para que acudan a los centros de salud a vacunar a niñas, niños y adolescentes contra el sarampión antes del inicio del ciclo escolar 2025-2026, previsto para el 1 de septiembre. . .

El titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, subrayó la relevancia de contar con el esquema de vacunación completo, a fin de contribuir a la contención y mitigación del brote de sarampión en el estado de Chihuahua, así como proteger el bienestar de la comunidad educativa. . .

A nivel estatal, no existen registros de vacunación correspondientes a 272,215 estudiantes de educación básica, motivo por el cual se insta a las familias a verificar y, en caso necesario, completar el esquema de vacunación de sus hijas e hijos en los centros de salud. . .

Al inicio del ciclo escolar, el personal educativo, con la colaboración de madres, padres y personas tutoras, registrará en el Sistema de Información Educativa (SIE) a quienes hayan sido vacunados contra el sarampión. En caso de no contar con la vacuna, se solicitará acudir a recibir la dosis correspondiente. . .

Se enfatiza la importancia de que la totalidad del personal educativo de hasta 49 años de edad acuda a los centros de vacunación para protegerse y contribuir a la prevención de contagios en el entorno escolar. . .

Se llevarán a cabo jornadas de vacunación en puntos estratégicos: el 25 de agosto en Chihuahua, el 26 de agosto en Ciudad Juárez y el 27 de agosto en Cuauhtémoc, municipios que concentran la mayor parte de la matrícula escolar del estado. . .

En los planteles de Educación Media Superior y Superior, se verificará que el alumnado cuente con la cartilla o comprobante de vacunación. Asimismo, se implementarán brigadas de salud en las universidades tecnológicas y politécnicas para aplicar la vacuna tanto a estudiantes como a personal directivo, docente y administrativo. . .

Ya se han realizado jornadas de vacunación en la Universidad Tecnológica de la Tarahumara (UTT) y en la Universidad Tecnológica de Chihuahua Sur (UTCH Sur); la próxima semana, se tiene previsto continuar estos esfuerzos en la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) y la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN). . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

EXTRADICIÓN DEL CEO DE YOX A CHIHUAHUA. . . El Fiscal General del Estado de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, declaró que la extradición de Carlos José Lazo Reyes, CEO de Yox, a Chihuahua presenta importantes complicaciones. Aunque la Fiscalía General del Estado podría solicitar formalmente a la Fiscalía General de la República el inicio del proceso, el Fiscal subrayó la dificultad de concretarlo. . .

El abogado de Lazo Reyes, Gabriel Regino, informó que la deportación del empresario ha dejado suspendido el proceso de extradición a México. Esta condición jurídica añade un nivel adicional de complejidad al caso. . .

En el estado de Chihuahua, Carlos José Lazo Reyes enfrenta más de mil 500 denuncias en su contra por fraude, acumulando un monto aproximado de 300 millones de pesos. . .

En Jalisco, la Fiscalía Estatal ha solicitado también a la Fiscalía General de la República iniciar el procedimiento formal de extradición para que Lazo Reyes sea juzgado en esa entidad. En Jalisco se le acusa de fraude multimillonario que habría afectado a tres mil 675 personas. . .

YOX enfrenta más de 1,500 denuncias acumuladas en Chihuahua, fraude por aproximadamente 300 millones de pesos en Chihuahua y en Jalisco, el perjuicio es a 3,675 personas por fraude multimillonario. . .

La situación sigue desarrollándose y la extradición permanece en un estado incierto debido a los procesos jurídicos y las acciones legales en curso. . .

. . . . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Oferta UTCH carreras en modalidad mixta virtual

Read Next

Apoya Juárez a Puerto Palomas de Villa con camión recolector de basura

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *