El internet WiFi dentro de las casas, se ha convertido en un servicio imprescindible. Por esta razón, es importante proteger la conexión y evitar que otras personas te roben el WiFi. A continuación, te decimos cómo proteger el WiFi de intrusos.
Los ciberdelincuentes o intrusos que logran conectarse a una red WiFi sin autorización no solo consumen el ancho de banda, sino que pueden acceder a información personal, interceptar datos sensibles o comprometer la seguridad de dispositivos conectados.
¿Cómo evitar que otras personas se conecten a tu internet WiFi?
- Cambia la contraseña por defecto. La recomendación es crear una contraseña robusta, combinando letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Lo ideal es que tenga al menos 12 caracteres y que no incluya datos obvios como el nombre de la familia, fechas de nacimiento o el número telefónico.
- Utiliza protocolos de seguridad actualizados. Actualmente, el estándar más seguro es WPA3, que ofrece un nivel avanzado de encriptación de datos. Si tu router no lo soporta, utiliza WPA2, pero evita versiones anteriores como WEP o WPA, que son vulnerables y fáciles de hackear.
- Oculta el nombre de tu red (SSID). Otra medida efectiva es ocultar el SSID, es decir, el nombre que identifica tu red. De esta forma, solo quienes lo conocen pueden intentar conectarse. Aunque no es una solución definitiva, reduce las probabilidades de que extraños detecten tu WiFi. Para hacerlo, basta con ingresar a la configuración del router y desactivar la opción de “difusión de SSID”. Después, los dispositivos deberán agregar la red manualmente para conectarse.
- Actualiza el firmware del router. Los fabricantes de equipos de red liberan actualizaciones de firmware para corregir vulnerabilidades y mejorar el desempeño. Mantener el router actualizado es tan importante como instalar parches de seguridad en una computadora o smartphone.
- Crea una red de invitados. Esta función, disponible en la mayoría de los routers modernos, permite ofrecer acceso a internet sin exponer la red principal ni los equipos que están conectados a ella. Se recomienda asignar una contraseña diferente y limitar el ancho de banda de esta red alternativa.
Tags: TECNOLOGIA



