19 octubre, 2025

Cómo hacer una copia de seguridad en WhatsApp

WhatsApp ofrece a los usuarios una función para hacer copias de seguridad, herramienta que permite resguardar el historial de chats de sus cuentas por si llegan a cambiar de celular o a extraviarlo. Aquí te decimos cómo hacerla.

La copia de seguridad de WhatsApp es el respaldo de los chats que los usuarios tienen en sus cuentas. Estos duplicados se guardan en la nube de Google Drive cuando se trata de dispositivos Android o en las cuentas de iCloud si son iPhone.

Pero una de sus ventajas es que pueden realizarse de manera automática, dependiendo de la frecuencia que determinen los usuarios.

Y aunque existe la opción para hacerlas manualmente, tal vez no sea la mejor idea cuando no se tiene el tiempo suficiente para revisarlas o para las personas que son olvidadizas.

Y es que las copias de seguridad, más allá de resguardar las conversaciones, ofrecen diversos beneficios en términos de seguridad:

  • En caso de que pierdas o se averíe tu dispositivo, permiten sincronizar los archivos de las cuentas en otro celular.
  • Conservan el “cifrado de extremo a extremo”, que activa refuerza la seguridad y privacidad de los mensajes en las cuentas.
  • Protege tu privacidad al respaldar fotos, videos, audios y documentos que no quieres perder de manera definitiva.

Otro dato que debes saber es que las copias de seguridad se tienen que realizar al menos una vez a la semana. Su único inconveniente es que utilizan gran espacio de almacenamiento, pero más vale eso a perder información importante.

Para realizar una copia de seguridad en WhatsApp, el primer paso es contar con una cuenta de Google Drive o iCloud, una buena señal de WiFi y, sobre todo, suficiente memoria.

Después, realiza los siguientes pasos desde tu celular:

  • Ingresa a WhatsApp y toca el ícono de los tres puntos verticales (ubicados en la esquina superior derecha de la pantalla).
  • Dirígete a “Ajustes” y luego a “Chats”.
  • Toca “Copia de seguridad” y selecciona tu cuenta de Google Drive o iCloud.
  • Selecciona la frecuencia de la copia de seguridad: diario, semanal, mensual, etcétera.
  • Selecciona si quieres que los videos se incluyan en las copias de seguridad y si prefieres que se realicen con los datos móviles o el WiFi.
  • Finalmente, activa el modo “cifrado de extremo a extremo”, estableciendo una contraseña o clave de 64 dígitos para asegurar tus respaldos.

Ahora que ya conoces la función e importancia de esta herramienta, aprovéchala al máximo.

Read Previous

Ganan mexicanos Maratón Internacional de Juárez

Read Next

¿Qué pasa con tus deudas si solo pagas el mínimo?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *