
WhatsApp no solo es la aplicación de mensajería más utilizada en México, sino también una de las que constantemente incorpora funciones para mejorar la comunicación entre sus usuarios. Una de las herramientas más prácticas es la posibilidad de dar formato al texto dentro de los mensajes, lo que permite resaltar palabras, enfatizar ideas o simplemente personalizar las conversaciones.
De acuerdo con la información proporcionada por WhatsApp, esta función está disponible tanto en la aplicación móvil como en la versión web, y no puede desactivarse. Es decir, cualquier usuario puede aplicarla fácilmente sin necesidad de descargar extensiones, activar opciones ocultas o usar configuraciones avanzadas.
El uso de formatos como negritas o cursivas se ha convertido en un recurso útil para mejorar la claridad en los chats, especialmente en entornos laborales o de estudio donde la comunicación escrita debe ser más ordenada y profesional. Por ejemplo, escribir en negritas puede ayudar a destacar una instrucción o dato importante, mientras que la cursiva puede usarse para citar o resaltar un fragmento.
Cómo escribir en negritas y cursivas en WhatsApp
WhatsApp explicó que los formatos se activan escribiendo símbolos específicos antes y después de la palabra o frase que se desea modificar:
- Cursiva: para escribir texto en cursiva, coloca un guion bajo antes y después del texto.Ejemplo: _texto_ → texto
- Negrita: para escribir texto en negritas, coloca un asterisco antes y después del texto.Ejemplo: *texto* → texto
Estos atajos funcionan tanto en dispositivos Android y iOS, como en WhatsApp Web, lo que los hace compatibles con cualquier versión del servicio.