
Desde 2009 Rimac ha destacado en el mundo del motor por ser una marca enfocada en el desarrollo de hypercars 100% eléctricos, estando siempre en la batalla por lograr las mayores velocidades máximas, los menores tiempos de aceleración y otros récords que la confirmen como una marca de muy alto nivel.
A la par de la producción de autos, también existe la división Rimac Technology, que llegó al Salón de Münich a presentar dos importantes avances de la compañía croata: su tecnología de baterías de estado sólido y nuevos trenes motrices.
Esta tecnología de estado sólido fue desarrollada en conjunto con ProLogium y Mitsubishi Chemical Group, al tiempo que se le diseñó una carcasa específica para mejorar el desempeño y la seguridad del paquete. La experiencia de ProLogium en estos desarrollos y los materiales avanzados de Mitsubishi, fueron elementales para este proyecto, con el que se consigue tener paquetes con mayor densidad energética y reducir el peso de este elemento.
La carcasa fue desarrollada en conjunto con 46XX Gen2 NMC, una empresa de materiales de última generación, que tiene una carcasa plástica termoformada (Pentatonic), hecha en conjunto con Kautex Textron, que marcará el futuro en la reducción de peso y la gestión de la temperatura.
También están trabajando en baterías para motorizaciones híbridas de alto desempeño, basados en paquetes de 2,170 celdas, que brinda una mayor facilidad para gestionar el desempeño del tren motriz.
Hablando de motores, la marca mostró los SINTEG 300 & 550, dos propulsores ultraligeros, que pueden girar hasta 25,000 revoluciones por minuto. Cada uno de estos motores puede entregar hasta 482 hp y 4,600 libras-pie de torque, poniendo nuevos parámetros en el segmento de los EV de alto desempeño.
Finalmente, los croatas también lucieron sus ECU de última generación, con procesadores más rápidos, que mejoran el funcionamiento de los sistemas y los controladores de estos hypercars.