6 septiembre, 2025

Cuál es la diferencia entre bloquear y restringir en WhatsApp

Probablemente, en más de una ocasión has querido cortar la comunicación con una persona en WhatsApp. Sin embargo, te detienes porque eliminarlo de tus contactos podría interpretarse de manera incorrecta.

Pues para eso existen las funciones bloquear y restringir que, aunque pudiera parecer que son iguales, cada una tiene sus distintivos y aquí te los enlistamos.

Lo primero que debes saber es que ambas funciones sirven para para proteger tu cuenta de personas fisgonas y hasta de posibles ciberataques. Sin embargo, ofrecen ventajas particulares dependiendo del motivo por el que quieras usarlas.

Por ejemplo, de acuerdo con WhatsApp, la opción “Bloquear a un contacto” se debe utilizar cuando decides terminar de manera definitiva la comunicación con alguna persona.

Con dicha función dejarás de recibir mensajes y llamadas hasta que la desbloquees. De igual manera, hace que la persona bloqueada ya no pueda ver tu foto de perfil, actualizaciones de estados y la hora de última conexión.

Además, si bloqueas a una persona no podrá saberlo, ya que esta aplicación de mensajería no manda notificaciones al hacerlo. No obstante, el contacto podría darse cuenta si deja de ver tu información.

Por otra parte, la función “Restringir a un contacto” no corta por completo la comunicación, sino que se activan ciertas restricciones.

Al restringir a una persona, la conversación se moverá a la carpeta “Archivados” que aparece en la parte superior de los chats. Tampoco recibirás notificaciones detalladas de sus mensajes, sólo un punto verde junto a la misma carpeta.

Por último, la persona restringida podrá enviarte mensajes y hacerte llamadas con normalidad y seguirá viendo tu foto de perfil, estados, información y hora de última conexión (si la tienes activada).

¿Cómo bloquear un contacto de WhatsApp?

Si deseas bloquear a uno o varios contactos de WhatsApp para no recibir sus mensajes, sigue estos pasos tanto en Android como en iOS:

  • Toca el ícono más opciones (tres puntos verticales) y dirígete a “Ajustes”.
  • Da clic en “Privacidad”, después en “Contactos bloqueados” y por último en “Contactos bloqueados”.
  • Pulsa el ícono “Añadir contacto” y selecciona al que quieres bloquear.

Otro método más directo que puedes intentar es:

  • Entra al chat de la persona que deseas bloquear y pulsa el ícono de más opciones.
  • Da clic en “Más” y selecciona “Bloquear”. Si no quieres reportar a la persona que estás bloqueando, desmarca la casilla que se muestra en la pantalla.

Para activar esta función debes contar con una clave de seguridad en tu teléfono o crear una nueva, específicamente para los chats restringidos. Los pasos a seguir en Android y ¡OS son:

  • Mantén presionado el chat que quieres restringir.
  • Toca el ícono de más opciones y pulsa “Restringir chat”.

Para quitar la restricción deberás hacer el mismo procedimiento, pero esta vez seleccionarás “Dejar de restringir”.

¿Cómo crear un código para restringir en WhatsApp?

Finalmente, como lo mencionamos en el tutorial anterior, es necesario crear un código secreto para acceder a los chats restringidos:

  • Ve a “Chats restringidos” y posteriormente entra en “Ajustes”.
  • Da clic en “Código secreto”, ingresa el que quieras y selecciona “Siguiente”.
  • Escribe de nuevo el código para confirmar. Finalmente, da clic en “Ok”.

Si deseas quitar el código deberás hacerlo con el mismo procedimiento, solo que tendrás que dar clic en “Desactivar”. Así de sencillo puedes utilizar la función bloquear o restringir de WhatsApp, y desactivarlas cuando lo creas necesario.

Read Previous

México en riesgo de perder certificado libre de sarampión

Read Next

¿Cuántos días feriados quedan para trabajadores en 2025?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *