5 julio, 2025

Profeco revela los quesos panela que son “plástico”

El queso panela es parte esencial de la cocina mexicana, uno de los favoritos de millones de familias. Sin embargo, un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encendió las alarmas al revelar que varios productos vendidos como panela en realidad son imitaciones de baja calidad, popularmente llamados “quesos de plástico”.

El término queso de plástico se ha popularizado entre consumidores para describir aquellos productos que parecen queso panela, pero están elaborados con fórmulas baratas y componentes que distan mucho del auténtico lácteo.

Estos quesos imitación suelen usar grasas vegetales en lugar de leche de vaca y recurren a aditivos para replicar la textura suave y el sabor fresco del panela tradicional. Aunque su bajo precio los hace atractivos, su consumo frecuente puede ser un riesgo para la salud.

La Profeco advirtió que consumir quesos de imitación tiene consecuencias para la salud. Algunos contienen grasas trans y altos niveles de sodio, elementos asociados a problemas como hipertensión, enfermedades cardiovasculares y obesidad.

Además, la calidad de la producción es irregular. La falta de control en la fabricación de estos productos facilita la contaminación microbiológica, lo que representa un riesgo adicional para los consumidores.

La venta de quesos falsos también perjudica a los productores de queso panela auténtico, quienes enfrentan una competencia desleal. La confusión en el mercado y la falta de información clara pueden llevar al consumidor a elegir un producto de menor calidad sin saberlo, afectando la reputación del queso mexicano y desincentivando a los productores a mantener altos estándares.

El estudio realizado por Profeco incluyó 30 productos de diferentes marcas, etiquetados como “queso panela” y “imitación de queso panela”. Se efectuaron 467 pruebas para verificar aspectos clave como calidad sanitaria, cumplimiento del etiquetado, contenido real de grasa y proteína, así como niveles de sodio.

Profeco recomendó a los consumidores revisar cuidadosamente las etiquetas. Es importante identificar si se indica claramente “imitación” o “producto lácteo combinado” y verificar que los ingredientes principales sean leche y cuajo, no grasas vegetales. Entre algunas de las marcas que mencionaron, por ser imitación de queso panela, están: 

  • Alpino imitación queso panela de 400 g.
  • Los Pioneros de la V del Mu imitación queso panela.
  • Franja queso estilo panela (venta a granel).

¿Qué puedes hacer como consumidor?

Para evitar consumir un queso que es prácticamente “plástico”, Profeco sugiere:

  • Revisar la lista de ingredientes.
  • Verificar que el producto indique claramente que es queso 100% panela.
  • Elegir marcas reconocidas y consultar los estudios de calidad de Profeco.
  • Comprar en lugares de confianza donde los productos estén bien conservados.

De acuerdo con la Profeco, se pueden imponer sanciones a las marcas que engañen al consumidor con etiquetado falso. En casos anteriores, productos como yogurt y quesos tipo manchego fueron retirados de tiendas por incumplir con la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Read Previous

SALUD | Dr. Francisco Moreno revela cuáles son los síntomas de la nueva variante LP 8.1 de Covid-19

Read Next

Presentan CulturAll Access, pase para vivir la cultura en NL

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *