20 mayo, 2025

General Motors y LG Energy Solution presentan una batería revolucionaria

A pesar de que la venta y popularidad de los vehículos eléctricos ha venido a la baja en los últimos tiempos, las firmas automotrices saben que no pueden retrasarse en el desarrollo y mejora de sus tecnologías de electrificación, por ello General Motors y LG Energy Solution están trabajando en celdas de batería prismáticas ricas en manganeso y litio (LMR), para utilizarlas en sus futuras camionetas.

Estas baterías serán comercializadas a partir de 2028 por la empresa Ultium Cells, una compañía conjunta entre GM y LG Energy Solutions. Pero, antes de ello, General Motors realizará las pruebas finales en el Centro de Desarrollo de Celdas de Batería de GM en Warren, Míchigan, que comenzará a operar a inicios de 2027, para llegar a la línea de producción a finales de ese año.

“Estamos siendo pioneros en la tecnología de baterías ricas en manganeso, para desbloquear un rango y desempeño premium a un costo accesible, especialmente en SUV y pickups eléctricas”, afirmó Kurt Kelty, vicepresidente de Baterías, Propulsión y Sostenibilidad de GM.

General Motors explica que, a diferencia de un cátodo de batería regular (que incorpora níquel, manganeso y cobalto) esta nueva tecnología reduce el uso de cobalto, que tiene un precio alto, por una mayor porción de manganeso, que ofrece más capacidad y densidad de energía

“Los ingenieros de baterías de GM y LG Energy Solution desarrollaron una nueva celda de batería prismática LMR, que desbloquea un 33% más de densidad de energía en comparación con las mejores celdas basadas en fosfato de hierro y litio (LFP), a un costo considerable.

“Al integrar la tecnología de baterías LMR y la eficiencia de producción y el espacio de las celdas prismáticas, GM busca ofrecer más de 400 millas (644 km) de rango en un vehículo eléctrico grande, con ahorros importantes en el costo del paquete de baterías en comparación con el de alto contenido de níquel”.

Como toda tecnología nueva, en la que hay que amortizar los costos de investigación y desarrollo, suena lógico que llegue en vehículos como camionetas y pick ups, que son vehículos más caros y con mayores márgenes de ganancia, para poco a poco ir permeando a modelos de gamas inferiores.

Read Previous

Detiene AEI a prófugo buscado por homicidio en Oaxaca

Read Next

Diputada Xóchitl Contreras realiza con éxito jornada de Feria de Vacunación masiva

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *