
En la actualidad todo el mundo utiliza a WhatsApp como una forma de comunicación principal. A través de esta aplicación, es posible hacerlo a través de chats de texto, videos, audios y hasta llamadas directas que pueden ser solo con la voz o hasta a manera de video chat.
Sin embargo, como es bastante usada se puede prestar para que los estafadores tomen ventajas, ya que los hackers no tienen restricciones al momento de querer robar toda la información del afectado.
WhatsApp lanza una importante actualización para su app de Windows y evitar el hackeo de datos. Esta nueva versión corrige una vulnerabilidad de seguridad que “habilitaba la ejecución de código malicioso oculto en mensajes que simulaban ser imágenes”, según lo publicado en el blog welivesecurity. La vulnerabilidad de seguridad fue registrada como CVE-2025-30401.
La manera de hackeo usado por los ciberdelincuentes debido a la vulnerabilidad de seguridad de WhatsApp, era con el envío de archivos ejecutables .exe camuflados como imágenes u otros archivos similares, como PDFs. Es decir, los atacantes podían enviar mensajes a las víctimas haciendo creer que recibían imágenes, pero al hacer clic, el archivo se ejecutaba como código malicioso que podría ser spyware, instalar malware para robar información, entre otras cosas.
La actualización de WhatsApp para Windows que corrige la vulnerabilidad de seguridad ya está en despliegue para todos los usuarios. Para asegurarse que están protegidos, los usuarios deben verificar que tienen la versión 2.2450.6, o superior, de WhatsApp para Windows. Para verificarlo, deben abrir el menú “Configuraciones” (el engrane en la barra lateral izquierda), y luego en la sección “Ayuda” verán la versión de su app.
Al asegurarse que tienen la versión más reciente de WhatsApp para Windows, los usuarios estarán protegidos de esta vulnerabilidad que podía esconder archivos maliciosos como imágenes u otros archivos. No es la primera vez que WhatsApp corrige grandes vulnerabilidades de seguridad. Welivesecurity menciona que en julio de 2024 también se corrigió un problema similar que permitía la ejecución de ciertos tipos de archivos sin el consentimiento de los usuarios.