28 noviembre, 2025

IPACULT invita al cierre del espectáculo de danza “Las Soldaderas” este sábado en el CMA

Ciudad Juárez.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita al espectáculo de danza “Las Soldaderas” que se llevará a cabo este sábado 29 de noviembre a las 11:00 de la mañana en el foro Mtra. Claudia Gutiérrez Chaparro del Centro Municipal de las Artes (CMA).

Este evento marca el cierre de la temporada de la Compañía de Danza del CMA, “México, Fiesta y Tradición”, dirigida por Lilia Ruvalcaba y Carlos Guerrero, responsables de dar vida a esta obra que reivindica el papel fundamental de las mujeres durante la Revolución Mexicana.

A través del movimiento, la música y la teatralidad, el montaje destaca la valentía de aquellas mujeres que fueron mucho más que acompañantes: estrategas, mensajeras, enfermeras, combatientes y sostén de comunidades enteras en tiempos de guerra.

La agrupación “México, Fiesta y Tradición” representa desde hace 23 años al municipio de Juárez dentro y fuera del estado, consolidándose como un referente de excelencia e innovación.

Su repertorio —que combina folclor, danza contemporánea, zapateado español y expresión corporal— es interpretado por alumnos, exalumnos y miembros de la comunidad, desde la niñez hasta la edad adulta, quienes reciben formación sin costo y mantienen viva la identidad cultural de la región.

El Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, impulsa estas actividades a través del IPACULT con el propósito de acercar a la ciudadanía a su historia, fortalecer las tradiciones y promover la oferta académica y artística del Centro Municipal de las Artes (CMA) y la Academia Municipal de Arte (AMA).

El público está invitado a ser parte de este emotivo homenaje a las mujeres que con coraje y determinación, cambiaron el rumbo de un país. Una oportunidad para mirar al pasado con respeto y al futuro con inspiración.

Read Previous

Participan más de 300 docentes y directivos en talleres de Medios Alternativos de Solución de Conflictos

Read Next

Promueven en la UT Tarahumara una cultura de respeto e igualdad

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *