Ciudad Juárez.- En el marco del Día internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la colocación de una ofrenda floral en el Memorial del Campo Algodonero.
El alcalde señaló que cada 25 de noviembre se realiza un encuentro en este lugar para recordar que ninguna institución, ningún Gobierno y ninguna sociedad puede olvidar la vulneración de derechos de las mujeres.
Señaló que la justicia no es un destino al que se llega, sino una tarea diaria que exige sensibilidad, voluntad y trabajo conjunto.
Los nombres que aquí resuenan y también aquellos que aún no conocemos, forman parte del corazón de esta ciudad. A las familias, especialmente a las madres que han buscado a sus hijas con una fuerza que nos interpela, les expreso mi respeto profundo, ya que han demostrado que la memoria es una forma de resistencia y su lucha debe ser la guía de nuestras acciones, expresó Pérez Cuéllar.
Añadió que este 25 de noviembre no es un acto simbólico más, es un compromiso renovado para continuar fortaleciendo la atención y la prevención de la violencia, para garantizar un acompañamiento digno y accesible y para que cada política pública tenga como centro la vida, la integridad y la dignidad de las mujeres y las niñas.
A nombre de la administración municipal ofreció la ofrenda floral como un símbolo de solidaridad colectiva.
Norma Laguna, madre de Idaly Juache Laguna, quien desapareció el 23 de febrero de 2010 y encontrada posteriormente en el Arroyo del Navajo, relató que su hija fue víctima de trata y feminicidio, como muchas jóvenes localizadas en ese lugar.
Agradeció el apoyo del Presidente Pérez Cuéllar, pues aseguró que ningún otro alcalde había mostrado interés en ayudarlas en la búsqueda de sus hijas, al contrario, siempre las rechazaban e incluso un presidente municipal dijo que eso era un mito.
Susana Montes Rodríguez, madre de María Guadalupe Pérez Montes, víctima de trata y de feminicidio, reiteró el agradecimiento al presidente municipal y al Instituto Municipal de las Mujeres por su apoyo y acompañamiento.
El acto concluyó con la colocación de la ofrenda floral y con el reconocimiento a las madres que han sostenido una lucha incansable para mantener viva la memoria de sus hijas y exigir justicia.
En el acto estuvieron la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Elvira Urrutia Castro; las regidoras María Adame y Patricia Mendoza, así como la síndica municipal, Ana Carmen Estrada. También participaron la señora Carmen Castillo, madre de Liliana Delgado Castillo e integrante del colectivo Madres y Familiares Unidas por Nuestras Hijas; Yadira Cortés, representante de la Red Mesa de Mujeres y autoridades municipales.



