24 noviembre, 2025

SANCIONAN  AL “PINGÜI” GALLARDO. . . PRESUPUESTO DEL IEE CHIHUAHUA. . . VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN CHIHUAHUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

SANCIONAN  AL “PINGÜI” GALLARDO. . . La organización Little League confirmó la inhabilitación definitiva del manejador chihuahuense Esteban “Pingüi” Gallardo Rangel, tras comprobarse conductas inapropiadas durante la Serie Mundial de Pequeñas Ligas celebrada en agosto pasado. De acuerdo con el informe oficial, Gallardo incurrió en abuso verbal, gritos y comportamientos intimidantes hacia menores de edad, además de desacatar indicaciones médicas durante la competencia. La investigación incluyó la revisión de videos, audios y testimonios del personal que acompañó al equipo mexicano Swing Perfecto. . .

La resolución establece que Gallardo no podrá participar en ningún proceso de Pequeñas Ligas bajo ningún cargo o figura, al haber violado el reglamento de conducta y ética de la organización. La decisión fue notificada formalmente al entrenador, quien queda fuera de toda actividad relacionada con el béisbol infantil avalado por Little League. La medida busca garantizar un entorno seguro y respetuoso para los jugadores, reforzando los protocolos de protección a menores dentro del deporte. . .

Tras el torneo en Williamsport, un grupo de padres de familia denunció públicamente al entrenador por presuntos malos manejos de recursos económicos otorgados por los gobiernos estatal y municipal para la competencia. Además, lo acusaron de haber retirado a los niños los artículos deportivos entregados por el comité organizador, argumentando que pertenecían a la Academia Swing Perfecto y no a los jugadores. Las acusaciones y pruebas presentadas derivaron en la investigación que hoy concluye con la caída del “Pingüi” Gallardo. . .

. . . . . . . . . . . . .

PRESUPUESTO DEL IEE CHIHUAHUA. . . En sesión extraordinaria, el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua aprobó una reducción de $240 millones de pesos al presupuesto solicitado para el año 2026. El ajuste responde a la compleja situación financiera que enfrenta tanto el país como el estado, lo que obligó al IEE a revisar a la baja su propuesta inicial, que ascendía a $711 millones de pesos. El nuevo presupuesto afectará principalmente los gastos operativos del instituto, mientras que las prerrogativas destinadas a los partidos políticos permanecerán intactas por mandato constitucional. . .

Esta reducción fue aplicada exclusivamente a los rubros operativos, dejando fuera los recursos que por ley corresponden a los partidos. En caso de requerirse la activación de algún mecanismo de participación política, como la revocación de mandato, el IEE solicitaría una ampliación presupuestal para garantizar su realización. La Secretaría de Hacienda del Estado ha asumido el compromiso de respaldar financieramente al instituto en caso de que se presenten escenarios extraordinarios que requieran recursos adicionales. . .

Existe un acuerdo firme para asegurar el financiamiento de una posible revocación de mandato del Ejecutivo estatal, mecanismo contemplado como parte de la regulación democrática. . .

. . . . . . . . . . . .

VIVIENDA PARA EL BIENESTAR EN CHIHUAHUA. . . La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sostuvo una reunión de trabajo con Octavio Romero Orozco, director general del Infonavit, en el Palacio de Gobierno para dar seguimiento a la estrategia del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en la entidad. Durante el encuentro, se presentaron los avances logrados en conjunto con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi), destacando la contratación de servicios, obtención de permisos y selección de terrenos para la construcción de viviendas. . .

El proyecto, que prevé la edificación de 50 mil viviendas en todo el estado, busca dar respuesta a la creciente demanda de trabajadores derechohabientes que cumplen con los criterios para acceder a una vivienda digna. Romero Orozco informó que actualmente ya hay más de 250 mil viviendas en inicio de obra a nivel nacional, con algunas ya entregadas, lo que representa un avance general del 20% en el proyecto nacional. . .

La gobernadora Campos, acompañada por el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, revisó las cifras y solicitudes presentadas, así como la iniciativa para condonar predios y agilizar trámites de construcción. Las nuevas viviendas, apoyadas por el Gobierno del Estado y los ayuntamientos, contarán con al menos 60 metros cuadrados, dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo, área de servicio, áreas verdes y servicios básicos, beneficiando principalmente a trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos. . .

. . . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Recupera AEI motocicleta con reporte de robo en Parral

Read Next

“Que Bonilla es Chihuahua”: Entre la polémica y la incongruencia política

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *