Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
FISCAL JAUREGUÍ ENCAMPAÑADO. . . En los últimos meses, la seguridad en el estado de Chihuahua ha sido motivo de gran preocupación para la ciudadanía. La percepción de que los responsables de mantener la paz priorizan sus intereses políticos sobre sus funciones institucionales ha generado críticas y descontento social. Un caso emblemático es el del Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, quien ha estado en el centro de la polémica por sus actividades públicas y políticas mientras la inseguridad alcanza niveles preocupantes. . .
De acuerdo con reportes ciudadanos y medios locales, Chihuahua atraviesa uno de sus peores momentos en materia de seguridad en la última década. Se han registrado hechos violentos recientes, como el asesinato de un expresidente municipal en Ignacio Zaragoza y de una exregidora en Bocoyna, además de otros sucesos graves en Parral. Estos eventos han incrementado la percepción de que la violencia está fuera de control y que la respuesta institucional es insuficiente. . .
Mientras la inseguridad se agrava, el Fiscal General César Jáuregui Moreno ha sido visto en reuniones públicas con figuras políticas como la exdiputada Geo Bujanda y los regidores capitalinos Félix Martínez e Issac Diac, presumiendo en redes sociales su influencia y “punch político”. Estas acciones han sido catalogadas por muchos sectores como insensibles y mal asesoradas, ya que se percibe que el fiscal antepone sus aspiraciones políticas a la atención de la crisis de seguridad. . .

En un ambiente donde la inseguridad afecta directamente la calidad de vida de los chihuahuenses, la ciudadanía espera que las autoridades responsables se enfoquen en resolver la problemática y en dar resultados. La exhibición pública de actividades políticas por parte del Fiscal General ha sido vista por muchos como una falta de empatía y sensibilidad, especialmente cuando los hechos violentos recientes aún están frescos en la memoria colectiva. . .
Si bien en política suele decirse que “todo se vale”, existe el consenso social de que los funcionarios públicos, especialmente aquellos responsables de la seguridad, deben priorizar sus obligaciones institucionales antes que sus intereses personales o políticos. En este contexto, se espera que el Fiscal Jáuregui dedique sus esfuerzos a atender la crisis de inseguridad y a dar resultados tangibles a la población de Chihuahua, antes de buscar consolidar su futuro político. . .
La actuación de los servidores públicos está bajo constante escrutinio, y más aún en tiempos de crisis. La exigencia ciudadana es clara: primero cumplir con el deber, después pensar en la carrera política. Solo así se podrá recuperar la confianza y avanzar hacia un Chihuahua más seguro. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CONFIRMAN MARCHA DEL 6 DE DICIEMBRE EN APOYO A LA PRESIDENTA Y LA CUARTA TRANSFORMACIÓN. . . El próximo 6 de diciembre se realizará una marcha en el Zócalo de la Ciudad de México, convocada para respaldar a la presidenta y celebrar los siete años de la llegada de la Cuarta Transformación al poder. La iniciativa surge en un momento de intensa actividad legislativa, donde se han impulsado reformas significativas que fortalecen el proyecto transformador. El evento busca reunir a simpatizantes de la 4T para refrendar el respaldo popular, en un ambiente de unidad y compromiso con los logros alcanzados desde el triunfo histórico en 2018. . .
Durante la reciente conmemoración del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la transformación pacífica que vive el país, resultado del voto popular y la participación ciudadana. En su discurso oficial, contrastó el proyecto de la 4T con los intereses conservadores que, según ella, buscan un regreso a privilegios y autoritarismo. Sheinbaum subrayó el avance de su gobierno en materia de justicia y libertad, evocando los grandes cambios históricos de México y resaltando que hoy “ya nadie es silenciado”. . .

La convocatoria a la marcha del 6 de diciembre no solo es una celebración de los siete años de gobierno de la 4T, sino también una muestra de apoyo a la presidenta frente a los retos actuales, incluyendo denuncias de represión y críticas de la oposición. El evento pretende fortalecer el sentido de pertenencia al movimiento y recordar la relevancia de seguir impulsando reformas en beneficio de la ciudadanía, consolidando una transformación que, de acuerdo con sus líderes, representa la esperanza y el futuro para México. . .
. . . . . . . . . . . . . . .
CERRO CONVOCATORIA PARA AUDITOR SUPERIOR: DIEZ ASPIRANTES EN LA CONTIENDA. . . La noche del jueves 20 de noviembre, a las 11:59 p.m., concluyó oficialmente la convocatoria para renovar la titularidad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Chihuahua, correspondiente al período 2025-2032. En total, se registraron diez aspirantes al cargo, la mayoría en el último día, entre ellos Héctor Alberto Acosta Félix, actual auditor superior que busca la reelección, y Luis Eduardo Nesbitt Almeida. Aunque el micrositio oficial del Congreso no mostraba información sobre los perfiles inscritos durante gran parte de la jornada, por la tarde-noche se actualizó la lista de participantes, aunque aún no están disponibles sus trayectorias laborales y académicas. . .
Los inscritos para el puesto son Claudia Angélica Fraire Guevara, David Alfredo Ortega Castillo, Gustavo Adolfo Esparza Sáenz, Héctor Alberto Acosta Sáenz, Luis Eduardo Nesbitt Almeida, Raúl Bojórquez Salazar, Sergio Israel Rodríguez Domínguez, Silvia Meraz Mendiaz, Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo y Yadeneiro Hernández Austria. El proceso de elección será encabezado por un Panel de Especialistas conformado por nueve miembros, quienes revisarán el cumplimiento de requisitos y publicarán la lista oficial de aspirantes validados. La evaluación del perfil curricular tendrá un valor de 40 puntos y la fase de entrevistas públicas, a realizarse el 24 y 25 de noviembre, aportará los 60 puntos restantes. Los criterios incluyen formación académica, experiencia profesional, habilidades de liderazgo y conocimientos en auditoría y prevención de la corrupción. . .

Cuentan los enterados, que a partir de este viernes se revisará el registro de los aspirantes para verificar que cumplan los requisitos. La lista definitiva será publicada en el Periódico Oficial del Estado el sábado, y quienes sean validados pasarán a la etapa de entrevistas. Posteriormente, el Panel elaborará una terna de los candidatos mejor evaluados para presentarla al Pleno del Congreso del Estado, donde se realizará la votación final a más tardar el jueves 30 de noviembre. Se descarta, por el momento, cualquier inconsistencia en el proceso de selección. . .
. . . . . . . . . . . . .



