19 noviembre, 2025

LEY DE AGUAS NACIONALES. . . REFORMA A LA TENTATIVA DE FEMINICIDIO. . . CIUDAD DEPORTIVA FC JUÁREZ. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

LEY DE AGUAS NACIONALES. . . En Chihuahua, la propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales ha desatado una fuerte controversia entre autoridades y productores agrícolas. El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Román Alcántar Alvídrez, afirmó que la iniciativa no representa una amenaza para el patrimonio de los productores, quienes conservarán sus derechos de concesión y podrán seguir heredando, comprando y vendiendo sus predios con aprovechamientos. Alcántar señaló que existe una “ola de desinformación” promovida por actores políticos y despachos de tramitadores, con fines electorales, que buscan sembrar incertidumbre entre los campesinos. El funcionario subrayó que la reforma busca ordenar el sistema de concesiones y recuperar la rectoría del agua, y que no hay artículos que pongan en riesgo los títulos vigentes. . .

Sin embargo, la respuesta de los productores no se ha hecho esperar. Integrantes de la organización Agricultores Unidos de Chihuahua realizaron un plantón pacífico frente al Congreso del Estado, exigiendo la atención de los legisladores locales y el freno a la iniciativa. Dirigentes del colectivo, expresaron su preocupación por la falta de un reglamento de operación en la propuesta y temen que, una vez aprobada, se establezcan disposiciones que puedan afectar sus derechos. Señalan que el sector campesino lleva cinco años asesorándose en materia legal, y advierten que la reforma podría eliminar la propiedad privada y perjudicar a cientos de familias. Destacan que su protesta es legítima y no responde a intereses de partidos políticos. . .

Ante la manifestación, el diputado Arturo Zubía solicitó un receso en el Congreso para que los coordinadores de las bancadas políticas escucharan las inquietudes de los productores. Los manifestantes solicitan que se citen a comparecer tanto a diputados como a senadores para que aclaren los alcances de la norma antes de su dictamen. Además, advierten que la reforma impactaría no solo al sector agrícola, sino también al uso público urbano del agua. La discusión seguirá en el parlamento abierto, mientras los productores llaman a la unidad y a la responsabilidad informativa frente a un recurso estratégico y finito para el país. . .

Es importante subrayar que los productores agrícolas genuinos que utilizan el agua para sus actividades y que cumplen con los lineamientos legales no se verán afectados por la reforma. Quienes sí enfrentarán repercusiones son aquellos que acaparan el recurso hídrico o poseen títulos de concesión que sólo usan con fines especulativos, vendiéndolos sin siquiera haber perforado el pozo correspondiente. La iniciativa busca poner orden y sancionar estas prácticas, protegiendo así a quienes hacen un uso legítimo y transparente del agua. . .

. . . . . . . . . . . . . .

REFORMA A LA TENTATIVA DE FEMINICIDIO. . . La diputada morenista Leticia Ortega Máynez presentó una iniciativa de reforma a los artículos 75 y 126 Bis del Código Penal del Estado de Chihuahua, con la finalidad de endurecer la punibilidad y clarificar la definición jurídica de la tentativa de feminicidio. Ortega Máynez enfatizó que muchas mujeres quedan en situación de desprotección institucional cuando los intentos de asesinato en razón de género se reclasifican como “lesiones”, lo que deja a las sobrevivientes expuestas y sin acceso a la justicia plena. . .

Durante la exposición de motivos, la legisladora subrayó la gravedad de la violencia feminicida en México, donde diariamente son asesinadas entre 10 y 11 mujeres y la impunidad rebasa el 85%. Ortega destacó que, además de las víctimas fatales, existe una dimensión poco visibilizada: aquellas que sobreviven a intentos de feminicidio y quedan marcadas por secuelas físicas, emocionales y por el desamparo institucional. La iniciativa denuncia que en Chihuahua es común que, pese a evidencias claras de intención de matar, los casos se investiguen como lesiones dolosas, lo que perpetúa una doble violencia: la ejercida por el agresor y la institucional al minimizar los hechos. . .

La propuesta legislativa plantea establecer una punibilidad específica para la tentativa de feminicidio, imponiendo penas de tres cuartas partes de la mínima hasta cuatro quintas partes de la máxima correspondiente al delito consumado. Asimismo, busca incorporar una definición precisa de tentativa de feminicidio y prohibir que se reclasifique cuando existan elementos objetivos y contextuales que revelen razones de género, como antecedentes de violencia, amenazas o violencia sexual. Con estas medidas, Morena busca cerrar las brechas legales y garantizar que las sobrevivientes accedan a la justicia y a una protección efectiva. . .

. . . . . . . . . . . . . .

CIUDAD DEPORTIVA FC JUÁREZ. . .El Presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, anunció que la construcción de la Ciudad Deportiva FC Juárez está cada vez más cerca de convertirse en una realidad para la frontera. Tras una reunión de trabajo con el director general del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), Pablo Israel Escalona Almeraya, y con la presidenta del Club Bravos, Alejandra de la Vega Arizpe, el alcalde resaltó el significativo avance en las gestiones y reiteró el firme apoyo del Municipio al proyecto. “Estamos muy contentos, creo que pronto será una realidad en Juárez, es un gran proyecto social que encabezan Los Bravos para beneficio de las y los jóvenes de nuestra ciudad”, expresó Pérez Cuéllar. . .

El proyecto denominado Ciudad Deportiva “Mundo Juárez” será desarrollado mediante inversión privada y pretende ofrecer instalaciones de primer nivel, incluyendo canchas, gimnasio, dormitorios y oficinas, todo pensado para el óptimo desarrollo del equipo profesional y de los futbolistas jóvenes de la región. El alcalde agradeció la disposición del Club Bravos para invertir en la ciudad y destacó la colaboración del INDAABIN, que junto con el Gobierno Federal, da seguimiento a las acciones necesarias para concretar el complejo deportivo. . .

Según declaraciones anteriores del presidente municipal, la inversión para la Ciudad Deportiva FC Juárez rondará los 600 millones de pesos y se contempla que el complejo se ubique en los terrenos del Ex Hipódromo y Galgódromo. El proyecto representa una oportunidad única para impulsar el talento local y crear espacios dignos para el desarrollo deportivo de las y los jóvenes juarenses, consolidando el compromiso de las autoridades y el Club Bravos con el crecimiento social y deportivo de la ciudad. . .

. . . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Obtiene FEM fallo condenatorio en contra del feminicida de Cinthia Lizette

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *