Cuauhtémoc, Ciudad de México. 10 de marzo 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Acompañan a la presidenta: Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; Pamela López, Directora de la Escuela es Nuestra; Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco); Julio César León Trujillo, coordinador nacional de becas para el Bienestar y Diana Aurora Correa, Memoria Histórica. Foto: Saúl López Escorcia /Presidencia
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
SHEINBAUM ANUNCIA NUEVA FECHA PARA JORNADA LABORAL DE 40 HORAS Y PREVÉ SALARIO MÍNIMO DE $500 DIARIOS. . . La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su administración mantendrá los incrementos anuales al salario mínimo y respalda la transición hacia una jornada laboral semanal de 40 horas. Jalisco por su parte, ya prepara reformas laborales de alto impacto, incluyendo la reducción oficial de la jornada de 48 a 40 horas semanales a partir del 1 de mayo de 2026. Este calendario permitirá la adaptación de empresas, sindicatos y autoridades, mientras que a nivel nacional continúa el debate con la recomendación presidencial de lograr acuerdos responsables para no perjudicar a las micro y pequeñas empresas. . .
En materia salarial, el objetivo del gobierno es alcanzar un salario mínimo de $500 MXN diarios para 2030, mediante incrementos anuales del 10% al 12%. Actualmente, el salario mínimo es de $278.80 MXN diarios y de $419.88 MXN en la Zona Libre de la Frontera Norte. Sheinbaum ha reiterado que los aumentos buscan que los trabajadores accedan a 2.5 canastas básicas y mejoren su nivel de vida, sin descuidar la estabilidad e inflación. Para 2026, se prevé un incremento cercano al 12%, lo que elevaría el salario mínimo nacional a $312.20 MXN diarios y el de la frontera norte a $470.20 MXN. . .
El proceso de ajuste salarial corresponde a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), que integra a gobierno, sector obrero y empresarial. De 2018 a 2024, esta política permitió que más de 6.6 millones de personas salieran de la pobreza y la pobreza nacional disminuyera en 6.1 puntos porcentuales. Aunque los aumentos al salario mínimo favorecen el consumo interno y la reducción de la pobreza, especialistas advierten sobre posibles costos adicionales para pequeñas empresas y riesgos inflacionarios en el corto plazo. Por ello, la Conasami busca equilibrar los beneficios sociales con la viabilidad económica, definiendo el nuevo salario que entrará en vigor el 1 de enero de 2026. . .
. . . . . . . . . . . . . .
ASESINAN A EXREGIDORA Y LIDERESA INDÍGENA EN LA SIERRA DE CHIHUAHUA. . . La exregidora y lideresa indígena María Elena Villalobos, fue asesinada a balazos cuando se encontraba dentro de su negocio familiar en la comunidad de San Ignacio de Arareko, en el municipio de Bocoyna. María Elena Villalobos fue regidora de Bocoyna en el periodo 2021 – 2024, por el Partido Acción Nacional, y era reconocida por interceder constantemente en casos de violencia familiar y agresiones en contra de mujeres rarámuris. . .
Fue la noche del domingo 16 de noviembre cuando la lideresa indígena se encontraba atendiendo su negocio familiar, cuando fue agredida a balazos. Según el reporte oficial de la Fiscalía General del Estado, la mujer quedó gravemente lesionada y fue llevaba de urgencia a la comunidad de Creel, para recibir atención médica, sin embargo, perdió la vida debido a la gravedad de las lesiones. . .

lógicamente, las autoridades informaron que ya abrieron una carpeta de investigación para dar con el paradero del o los agresores, así como para determinar el móvil del ataque, pues se sabe que María Elena Villalobos, mantenía varias actividades en defensa de los derechos tanto de las mujeres como de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara. . .
. . . . . . . . . . . . . . .
JUÁREZ SOBRESALE EN EL SMART CITY EXPO WORLD CONGRESS POR SU MODELO DE ATENCIÓN CIUDADANA. . . Ciudad Juárez fue reconocida como una de las cuatro mejores ciudades del mundo en el Smart City Expo World Congress, celebrado en Barcelona, España, gracias a su enfoque innovador y humano en la atención ciudadana a través de las Cruzadas. El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó el trabajo coordinado de todas las dependencias y el personal municipal, subrayando que este esfuerzo ha colocado a la ciudad en el mapa internacional y la distingue por su cercanía con la comunidad y su visión de inclusión social. . .
La coordinadora de la Oficina de Resiliencia, Yesenia Hidalgo, expresó que este reconocimiento llena de orgullo a Juárez y refleja el compromiso del Gobierno Municipal por impulsar proyectos que piensan, innovan y actúan en favor de la ciudadanía. Por su parte, María Antonieta Mendoza Mendoza, titular de Atención Ciudadana, detalló que la distinción fue otorgada en la categoría de vida e inclusión, donde Juárez compitió por su modelo de atención directa, en el que las Cruzadas llevan servicios municipales a todas las colonias, realizando visitas casa por casa y atendiendo de 4 mil a 5 mil personas por jornada. . .

Durante el congreso participaron 143 países, 1,190 exhibidores y 592 conferencistas, abordando temas de ciudad inteligente, innovación social y sostenibilidad. Juárez fue seleccionada por sus proyectos presentados y por cumplir con criterios como resultados medibles, recuperación de espacios públicos y la cercanía con la ciudadanía. Este logro internacional representa un reto para continuar fortaleciendo el trabajo municipal, sumando acciones que consoliden a Juárez como un gobierno cercano, inclusivo y con visión internacional. . .
. . . . . . . . . . . . . . . .



