El Gobierno del Estado de Chihuahua, por medio de las secretarías General de Gobierno, de Hacienda, y de Educación y Deporte, emitió un posicionamiento dirigido a las maestras y maestros adscritos a la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para informar sobre la situación de las denominadas Claves L y L Plus en los esquemas de promoción laboral.
En el comunicado se precisa que, a raíz de las reformas constitucionales en materia educativa realizadas en los años 2013 y 2019, las Claves L y L Plus no fueron incorporadas a los esquemas vigentes de promoción para el magisterio. Esta situación ha generado inquietud y procesos legales por parte de los trabajadores de la educación que buscan el reconocimiento de dichas claves en sus trayectorias laborales.
El Gobierno del Estado señaló que, en atención a las demandas presentadas por integrantes del magisterio sobre este tema, corresponde al Poder Judicial conocer y resolver cada caso conforme a los procedimientos legales establecidos por las instancias competentes. De esta manera, la administración estatal remarcó el respeto absoluto a la legalidad y a la división de poderes, enfatizando que serán los tribunales los encargados de emitir una resolución definitiva.
Finalmente, el posicionamiento subraya que el Gobierno del Estado mantiene un compromiso permanente con la transparencia, la legalidad y el respeto institucional. Aseguró que acatará con responsabilidad los resolutivos que determinen los tribunales, una vez que los procesos concluyan en forma definitiva, garantizando así el cumplimiento de las decisiones judiciales en beneficio de la certeza jurídica para el magisterio chihuahuense.



