Tras el incendio ocurrido el 1 de noviembre en una tienda de Hermosillo, Sonora, que hasta el momento ha dejado 23 personas fallecidas, una trabajadora del establecimiento, identificada como Xenia Flores, reveló que existieron advertencias previas sobre un posible incidente dentro del local.
En un video difundido en sus redes sociales, la empleada aseguró que semanas después de haber ingresado a trabajar en la tienda Waldos, en julio de 2024, los directivos les hicieron una solicitud inusual que hoy, tras la tragedia, cobra relevancia.
Según el testimonio de Ximena Flores, alrededor del 28 de julio del 2024, la supervisora y la gerente reunieron al personal para pedirles anotar sus pertenencias y describir su vestimenta, además de tomarles fotografías.
El argumento que les dieron, relata, fue que la información serviría “por si un día se quema todo, para saber cómo veníamos”.
“Yo empecé a trabajar en Waldos el 18 de julio del año pasado, 2024, 10 días después, 28 de julio, la supervisora, gerente, nos reunió a los trabajadores a decirnos algo, de lo que nos dijeron yo subí la historia porque se me hizo raro”, dijo Flores.
Flores comentó que en ese momento el comentario le pareció extraño, pero no le dio importancia.
“Por mi mente nunca pasó que algo así pudiera pasar en la tienda ni en ninguna otra hasta que el día de ayer, aquí en Hermosillo, pues sucedió lo del incendio y la explosión en la tienda del Centro”.
De acuerdo con las primeras versiones emitidas por las autoridades estatales, el incendio se habría originado por una falla en el sistema eléctrico de la bodega del establecimiento. Las llamas y el humo se propagaron con rapidez, dejando sin posibilidad de escape a decenas de personas que se encontraban dentro del lugar.
La Secretaría de Gobernación de Sonora informó que la inhalación de monóxido de carbono fue la principal causa de muerte entre las víctimas. Entre los fallecidos se encuentran menores de edad, además de clientes y empleados del local.
Testigos relataron que, tras escuchar una primera explosión, varias personas intentaron refugiarse dentro de la tienda para resguardarse del fuego. Sin embargo, el humo y la rápida expansión del incendio impidieron su salida, provocando que la mayoría muriera por asfixia.
El testimonio de Xenia Flores generó conmoción en redes sociales y ha sido retomado por diversos medios locales, mientras familiares de las víctimas y ciudadanos exigen una investigación exhaustiva que determine si hubo negligencia o falta de medidas de seguridad dentro del establecimiento.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si existían reportes previos o denuncias sobre riesgos en las instalaciones. No obstante, el relato de la empleada plantea nuevas interrogantes sobre las condiciones laborales y los protocolos de prevención en el sitio donde ocurrió una de las tragedias más graves registradas en Hermosillo en los últimos años.



