El Congreso de Chihuahua en Sesión Ordinaria, aprobó el dictamen de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, con la finalidad de fomentar e impulsar el hábito de la lectura desde la educación primaria.
La reforma, pretende fortalecer las estrategias educativas y promover el desarrollo integral de niñas y niños, reconociendo que la lectura es una herramienta fundamental para el aprendizaje, la comprensión y la adquisición de habilidades esenciales en todos los ámbitos del conocimiento.
El diputado Carlos Olson San Vicente, señaló que la adecuación realizada obedece a los bajos índices de lectura entre estudiantes de nivel básico, por ello se busca reforzar las herramientas por medio de las cuales se promueva la lectura, especialmente dentro de las instancias educativa.
De acuerdo con datos del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), en América Latina y el Caribe el 40% de los alumnos de 3º grado y el 60% de los de 6º grado no alcanzan el nivel mínimo en lectura y matemáticas. En México, el 58% de los estudiantes de 6º grado se encuentra por debajo del nivel mínimo en comprensión lectora.
Asimismo, recordó que la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) de la cual México es parte, y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) suscribieron en meses pasados, un convenio de cooperación para fortalecer las políticas públicas de lectura, escritura y oralidad en Iberoamérica, lo anterior, con el fin fortalecer las capacidades de los Estados en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas en materia de lectura.
Por lo anterior, se adicionó una fracción VIII al artículo 38 de la norma referida que, desde la educación primaria se deberá fomentar e impulsar el hábito de la lectura.
La iniciativa que dio como resultado la adecuación mencionada, fue presentada por las y los diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN.



