3 noviembre, 2025

Los depósitos y transferencias cambiarán para siempre en México en 2026

Algunos depósitos y transferencias que se realicen en México ahora requerirán un paso adicional. Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), confirmó en conferencia de prensa que el Comité de Asociados aprobó una serie de recomendaciones con el objetivo de fortalecer las capacidades del sistema financiero contra el lavado de dinero.

A partir del 1 de julio de 2026, todos los bancos en México estarán obligados a solicitar una identificación oficial vigente y al menos un dato biométrico a las personas que realicen depósitos o retiros en efectivo superiores a 140,000 pesos.

Romano también explicó que todos los depósitos en cuentas concentradoras de bancos y entidades financieras deberán estar referenciados, con el fin de mejorar la trazabilidad de los recursos.

Más allá de un tema de seguridad o regulación, el presidente de la ABM señaló que este paso adicional también será clave para digitalizar la economía y “combatir el uso excesivo de dinero en efectivo”. Aclaró que la medida no afectará a la mayoría de los usuarios, ya que está dirigida a un segmento muy específico. Además, al tratarse de operaciones en efectivo, estas solo podrán realizarse en sucursales físicas.

La ABM también recomendó que, a partir de junio de 2027, las transferencias internacionales únicamente se realicen o reciban entre cuentahabientes identificados. Como siguiente paso, el organismo buscará reunirse con las autoridades encargadas de combatir el lavado de dinero para reforzar los mecanismos de prevención.

Read Previous

EEUU realiza un nuevo ataque en el Caribe y mata a tres presuntos narcotraficantes

Read Next

Presentan el libro “Ciudad Juárez entre el desafío y la esperanza: Derecho a la ciudad y frontera”

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *