La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, mientras llevaba a cabo un evento público por el Día de Muertos. Además, sostuvo que no habrá impunidad en el caso.
A través de sus redes sociales, la mandataria condenó el ataque contra el presidente municipal, a la vez que expresó sus condolencias a la familia y seres queridos de Manzo.
“Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”, escribió.
Señaló que desde el momento en que tuvo conocimiento de los hechos se comunicó con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha mantenido comunicación constante con el fiscal del estado.
“Hoy convoqué a Gabinete de Seguridad para garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad. Los mandos territoriales de Defensa y Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y contaba con protección federal”, agregó.
La jefa del ejecutivo federal adelantó que el Gabinete de Seguridad dará una conferencia de prensa para informar sobre los avances en las indagatorias, a la vez que reiteró su compromiso para garantizar la paz en el país.
“Desde el inicio de esta administración hemos reforzado la Estrategia de Seguridad. Estos hechos tan lamentables nos impulsan a fortalecerla aún más. Reafirmamos nuestro compromiso de poner todos los esfuerzos del Estado para alcanzar la paz y la seguridad con cero impunidad y justicia”, concluyó.
¿Quién fue Carlos Manzo?
Carlos Manzo Rodríguez, de 44 años, llegó a la alcaldía de Uruapan de manera independiente en septiembre de 2024, tras distanciarse de los partidos tradicionales. Su gestión se caracterizó por su postura crítica contra el crimen organizado y por demandar un mayor uso de la fuerza para recuperar la seguridad local.
Antes de ser alcalde, Manzo se desempeñó como activista y empresario agrícola, vinculado a productores de aguacate y con un fuerte respaldo entre comunidades rurales. En junio de 2025, advirtió sobre la presencia de “mercenarios extranjeros armados con material de guerra” en el municipio, lo que lo colocó en el centro del debate nacional sobre el combate al crimen.
Su administración impulsaba proyectos de recuperación urbana y reforzamiento de la policía local, además de promover el turismo cultural y gastronómico como herramienta para reconstruir el tejido social.



