
En las últimas horas, una fotografía del exsenador y exdirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, ha causado revuelo en redes sociales y en círculos políticos. En la imagen, el también exdiputado federal aparece sosteniendo la Tarjeta del Bienestar, tras haber realizado el trámite necesario para incorporarse al programa de pensión dirigido a personas adultas mayores.
La Tarjeta del Bienestar es un documento que otorga el Gobierno Federal a través de su programa insignia de apoyo social para personas mayores de 65 años. Actualmente, este programa contempla un pago bimestral de $6,200.00 MXN, monto que ha ido aumentando en los últimos años, junto con el crecimiento del padrón de beneficiarios.
La imagen de Madero Muñoz portando la tarjeta rápidamente se viralizó, generando opiniones divididas entre políticos y usuarios de redes sociales. El principal motivo de la polémica radica en la relevancia de Gustavo Madero dentro de la vida pública nacional y en su historial como crítico de las políticas sociales implementadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Algunos sectores consideran contradictorio que un personaje identificado con la oposición, y que en múltiples ocasiones ha cuestionado los programas sociales federales, ahora se incorpore como beneficiario. Por otro lado, hay quienes argumentan que el acceso a estos apoyos debe ser universal y ajeno a posturas políticas.
Gustavo Madero ha sido una voz relevante dentro del PAN, partido que históricamente ha mantenido posturas críticas frente al proyecto de la llamada “Cuarta Transformación”. La decisión del exsenador de tramitar la Tarjeta del Bienestar se interpreta, para algunos, como una muestra de que los programas sociales tienen impacto más allá de las diferencias partidistas.
La presencia de figuras públicas como Gustavo Madero en el padrón de beneficiarios del programa de la Tarjeta del Bienestar reaviva el debate sobre el alcance, la universalidad y el uso político de los programas sociales en México. Mientras tanto, el tema sigue generando conversación y controversia tanto en redes sociales como en la arena política del país.
- Gustavo Madero: Es un empresario y político miembro del PAN, del que fue presidente del 4 de diciembre de 2010 al 21 de agosto de 2015. Fue Senador por Chihuahua de 2006 a 2012 y de 2018 a 2024, líder de la bancada del PAN en el Senado de la República de 2008 a 2010, así como Presidente del Senado de 2008 a 2009. En noviembre de 2019, Madero se enfrascó en una discusión con legisladoras de Morena cuando rindió protesta María del Rosario Piedra Ibarra, como la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Tras el altercado fue señalado como un provocador y golpeador, porque en los videos difundidos se observa a Madero forcejear con la entonces senadora Citlalli Hernández.