9 octubre, 2025

Firma Conalep convenios de colaboración con Cocentro y Canaco

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) firmó convenios de colaboración con la Asociación de Comerciantes del Centro de la Ciudad de Chihuahua (Cocentro) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), con el fin de fortalecer los lazos entre el sector educativo y el empresarial de la capital del estado.

La firma de los convenios estuvo a cargo de su presidenta, Claudia Portillo López; del director general del Conalep, Omar Bazán Flores; y como testigo de honor, del secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez.

Esta alianza favorecerá la realización de prácticas profesionales, la implementación del modelo de formación dual, el fortalecimiento de la bolsa de trabajo, así como el desarrollo de programas de capacitación, certificación y visitas guiadas, para favorecer el crecimiento integral de las y los estudiantes, así como del sector comercial.

Durante su mensaje, la presidenta de Cocentro destacó la importancia de los esfuerzos conjuntos con las instituciones educativas comprometidas con la formación técnica y profesional de las y los jóvenes.

A su vez, el director general del Conalep reconoció la disposición de Cocentro para sumarse a esta iniciativa, que impactará de manera positiva en la formación de las alumnas y los alumnos.

En lo que respecta a la Canaco, el convenio fue signado por el presidente de esta cámara empresarial, Alejandro Lazzarotto Rodríguez, y el director general del Conalep, teniendo como testigos de honor a representantes de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El propósito de dicho convenio es crear puentes entre la formación académica y el mundo profesional, para brindar acceso a más de 2 mil 500 estudiantes del Conalep al comercio y la industria local, mediante programas de prácticas profesionales, capacitación, vinculación laboral y desarrollo de proyectos de emprendimiento.

Esta colaboración busca contribuir al desarrollo humano, social y económico de Chihuahua, preparando a las nuevas generaciones para responder al dinamismo industrial y a las oportunidades que plantea el entorno económico y los tratados comerciales.

El presidente de la Canaco destacó la importancia de fortalecer la alianza entre el sector empresarial y el educativo como una vía para elevar la competitividad y fomentar oportunidades laborales para las y los jóvenes.

Mientras tanto, el director general del Conalep resaltó que esta alianza permitirá fortalecer la vinculación, las prácticas profesionales y el emprendimiento entre las y los estudiantes, consolidando el papel del Conalep como formador de talento para el desarrollo económico del estado.

Tras la firma oficial y la fotografía institucional, las autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada en favor de la educación técnica, la empleabilidad juvenil y la competitividad empresarial en Chihuahua.

Read Previous

Detiene operativo conjunto a tres hombres por delitos contra la salud

Read Next

Entregan regidores capitalinos de todas las fracciones su primer informe anual de la administración Municipal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *