6 octubre, 2025

Profeco alerta por 5 marcas de cervezas mexicanas con exceso de azúcar

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encendió las alarmas al revelar que varias cervezas mexicanas populares contienen niveles de azúcar tan altos que incluso superan a los refrescos tradicionales. El hallazgo, resultado de un reciente análisis de laboratorio, advierte sobre los riesgos para la salud derivados de su consumo frecuente.

De acuerdo con el estudio, las cervezas con mayores niveles de azúcares simples son principalmente las saborizadas o mezcladas con jugos y edulcorantes. Entre las marcas con resultados menos favorables se encuentran:

Modelo Especial

Corona Extra

Sol

Michelob Ultra (versiones saborizadas)

Bud Light (versiones saborizadas)

Profeco señaló que estas bebidas pueden contener entre 5 y 15 gramos de azúcar por porción, equivalente a casi tres cucharaditas, lo que representa un aporte calórico considerable para quienes suelen ingerir más de una cerveza en una sola reunión.

El organismo de protección al consumidor subrayó que la mayoría de las personas no asocian la cerveza con altos niveles de azúcar, ya que se percibe como una bebida alcohólica baja en carbohidratos. Sin embargo, los resultados del análisis revelan que su consumo frecuente puede incrementar el riesgo de obesidad, resistencia a la insulina, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Además, Profeco advirtió que, a diferencia de los refrescos, no existe una regulación estricta que obligue a las cerveceras a detallar con claridad el contenido de azúcar en las etiquetas, lo que contribuye a la desinformación entre los consumidores.

Para reducir riesgos, Profeco recomienda moderar el consumo de estas cervezas y, de ser posible, optar por alternativas con menor aporte calórico, como las cervezas light, artesanales o sin alcohol, que suelen tener menos azúcares añadidos.

Read Previous

SHEINBAUM REAFIRMA REGLAS. . . PROPONEN REDUCIR FINANCIAMIENTO A PARTIDOS POLÍTICOS EN CHIHUAHUA. . . CREARÁN NUEVO DISTRITO POLICIACO SURORIENTE EN CIUDAD JUÁREZ. . .

Read Next

Realizan estudiantes observación astronómica y exposición de proyectos de biología

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *