1 octubre, 2025

Se reúne IMM Juárez con Secretaría de las Mujeres y ONU Mujeres

Ciudad Juárez.- Elvira Urrutia Castro, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) se reunió con personal de la Secretaría de las Mujeres (MUJERES) y de la Organización de las Naciones Unidas (ONU Mujeres), con la finalidad de dar a conocer acciones que realiza el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, en materia de derechos humanos de los pueblos originarios.


La visita de ambas instancias se realiza en el marco del Año de la Mujer Indígena, declarado por el Gobierno de México con el propósito de reconocer su legado histórico y cultural.


Por ello, la titular del Instituto y el equipo de la Unidad Especializada en Acompañamiento a Mujeres Indígenas del IMM, realizaron un recorrido guiado por la construcción del Centro Municipal de Pueblos Originarios (CEMPO), donde destacaron que este espacio es el resultado de la organización e iniciativa de las comunidades indígenas, mismo que se convirtió en un compromiso del Presidente Municipal.


A respecto, Diana Lozano, integrante de la comunidad Chinanteca y del equipo del IMM, destacó que desde el Instituto se promueve la participación social y política de las personas indígenas con la finalidad de reconocerles como personas sujetas de derecho, escuchar sus necesidades específicas e involucrarlas en las decisiones, promoviendo con ello el fortalecimiento de la democracia.


Por su parte, Rosalinda Guadalajara, integrante de la comunidad ralámuli y del Instituto, dio a conocer que en Juárez hay alrededor de 16 pueblos originarios y comunidades indígenas que se establecieron en el municipio desde hace más de 50 años y, de acuerdo con el INEGI (2020), hay 8,160 personas que hablan alguna lengua indígena.


Entre otra acciones, se destacó el derecho a contar con una persona traductora intérprete de lenguas originarias, la promoción de la seguridad alimentaria, el derecho a la educación, la promoción de la cultura y el deporte, así como la promoción de la autonomía económica.


En el recorrido también estuvieron presentes el director general de Obras Públicas, Daniel González García, y el coordinador de Directores, Enrique Licón Chávez.


Al cierre de la visita, Urrutia Casto, el personal de MUJERES y ONU Mujeres se reunieron con el Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar, donde se habló sobre la próxima Asamblea de Mujeres “Voces de la Igualdad y Contra la Violencia”, impulsada por el Gobierno Federal, que se llevará a cabo en este municipio durante el mes de noviembre.

Read Previous

Recupera Fiscalía de Distrito Zona Centro ganado lechero robado

Read Next

Detiene AEI a pareja con cristal en colonia Lázaro Cárdenas

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *