
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
CUAUHTÉMOC ESTRADA, NUEVO PRESIDENTE DE LA JUCOPO EN EL CONGRESO. . . Por unanimidad, las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Chihuahua aprobaron la conformación para el segundo año de ejercicio constitucional, eligiendo al diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo como presidente. Estrada dirigirá los trabajos legislativos acompañado por representantes de diversos partidos, entre ellos Magdalena Rentería Pérez (MORENA), Alfredo Chávez Madrid y Saúl Mireles Corral (PAN), Arturo Medina Aguirre y Luis Fernando Chacón Erives (PRI), Francisco Sánchez Villegas y Alma Portillo Lerma (MC), así como Octavio Borunda (PVEM) e Irlanda Márquez (PT). En su discurso, Estrada agradeció la propuesta del PAN y aseguró que su gestión se basará en el diálogo, apertura y pluralidad para abordar los temas más relevantes del Poder Legislativo. . .
Durante la sesión, también se aprobaron los presupuestos de egresos para el Congreso del Estado y la Auditoría Superior correspondientes al ejercicio fiscal 2026. El presupuesto para el Congreso alcanza los $843,554,172 MXN, mientras que el de la Auditoría Superior suma $256,279,088.60 MXN. Además, se avaló la modificación en la conformación del Grupo Parlamentario del PRI, nombrando a Luis Fernando Chacón Erives como subcoordinador, y se aprobó la sustitución de vocal en la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, quedando Alfredo Chávez Madrid en el cargo. . .

Arturo Medina, coordinador del PRI, deseó éxito a Estrada en su nueva encomienda y destacó la importancia de fortalecer el diálogo y la institucionalidad en el Congreso. Por su parte, Alma Portillo Lerma (MC) enfatizó que se privilegiará el trabajo coordinado con el nuevo presidente, resaltando la pluralidad y consenso alcanzados. Ambas voces reconocieron el trabajo realizado por Alfredo Chávez en el primer año y celebraron la incorporación de Chacón, confiando en que contribuirá de manera positiva al desarrollo legislativo y al bienestar de las familias chihuahuenses. . .
. . . . . . . . . . . . .
INHABILITACIÓN DE EXFUNCIONARIO POR CORRUPCIÓN EN IGNACIO ZARAGOZA. . . La Auditoría Superior del Estado (ASE) dio a conocer recientemente la resolución de inhabilitar por 20 años al extesorero del municipio de Ignacio Zaragoza, conocido por las iniciales M.E.C.C. Esta medida se tomó luego de que se comprobó el desvío de recursos públicos durante su periodo al frente de la tesorería municipal. La sanción fue dictada por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), el cual aplicó el castigo máximo permitido por ley debido a la reincidencia del exfuncionario, ya que es la tercera ocasión que recibe una sentencia por faltas administrativas graves, cada una relacionada con hechos distintos. . .
Según la información proporcionada por la ASE, las irregularidades detectadas en la Cuenta Pública 2022 fueron fundamentales para la decisión del tribunal. El exservidor público autorizó reembolsos de gastos sin contar con la documentación justificativa requerida, además de pagar pasajes de avión y viáticos a dos personas que no tenían relación oficial con el municipio. Estas acciones carecieron de sustento legal y evidenciaron el manejo indebido de los recursos municipales, lo cual agravó la situación del extesorero ante las autoridades. . .

La denuncia presentada por la ASE fue canalizada a la Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas. Este órgano resolvió no solo la inhabilitación de M.E.C.C., sino también la obligación de indemnizar y cubrir una sanción económica equivalente al total de los recursos desviados. El caso resalta la importancia de la rendición de cuentas y el combate a la corrupción dentro de la administración pública, subrayando las consecuencias de las acciones ilícitas cometidas por funcionarios que ostentan cargos de responsabilidad. . .
. . . . . . . . . . . . .
CRUZ PÉREZ CUÉLLAR CONTINÚA APOYANDO A FAMILIAS AFECTADAS POR CREMATORIO. . . El Gobierno Municipal de Ciudad Juárez, encabezado por el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, sigue brindando respaldo a las familias que resultaron afectadas tras contratar servicios de cremación que generaron dudas sobre la autenticidad de las cenizas entregadas. A través de la Oficina de Resiliencia, se han implementado mecanismos de apoyo económico para quienes comprueban que realizaron estudios a las cenizas recibidas del crematorio involucrado. El alcalde señaló que la ayuda está dirigida especialmente a quienes tienen procesos abiertos ante la Fiscalía General del Estado y buscan validar la identidad de las cenizas, ya que esta fue una petición directa de los afectados. . .
Yesenia Hidalgo González, encargada de despacho de la Oficina de Resiliencia, informó que hasta la fecha se han recibido 100 solicitudes de apoyo, de las cuales 89 familias ya han recibido los recursos y 11 más están en proceso de obtenerlos. Cada beneficiario recibe un monto de $11,400.00 MXN, el cual puede ser utilizado tanto para realizar los estudios pertinentes como para recuperar lo invertido en ese proceso. De este modo, el Gobierno Municipal ha destinado hasta el momento la suma total de $1,014,600.00 MXN, evidenciando el compromiso de la administración con las familias juarenses que enfrentan esta difícil situación. . .

La instrucción del alcalde es mantener este apoyo de manera permanente. Por ello, la atención a las familias continúa en las oficinas de Resiliencia, ubicadas en el primer piso de la presidencia municipal. Las familias pueden elegir el laboratorio donde realizarán los análisis y cuentan con un plazo de tres meses para entregar el comprobante respectivo. Aunque una gran parte de los afectados ya acudió a solicitar la ayuda, el municipio mantiene abiertas las puertas para quienes aún requieran este respaldo, demostrando así sensibilidad y solidaridad ante las necesidades de la comunidad. . .
. . . . . . . . . . . . . .