
Se señala la posible apología al delito y a la delincuencia.
Integrantes de la 68 Legislatura del Congreso local, aprobaron la solicitud a la Secretaría de Gobernación del Ejecutivo Federal, para que realice una verificación sobre los videojuegos para niñas, niños y adolescentes “Roblox” y “Free Fire” por posible apología al delito y a la delincuencia.
Este punto de acuerdo, fue presentado por la diputada Magdalena Rentería, quien detalló en tribuna que estas acciones deben de ser dirigidas por medio de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía.
También, se instó a que la Secretaría de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, coordine con la autoridad federal una campaña de prevención para alejar a las niñas, niños y adolescentes de apologías al delito y/o fuentes que las y los expongan al peligro o inciten al odio dentro de las escuelas y centros educativos de la entidad.
“La violencia va más allá del narcotráfico, es una enfermedad que está en mucho del tejido social y lo más alarmante, es que permea en las mentes de las personas más jóvenes…este cáncer influenciado por el consumo de entretenimiento y por la vida social en las escuelas; tenemos que combatir las influencias negativas para que nuestra niñez no sea violenta”, expuso la diputada.
Dijo que el uso de videojuegos en niñas, niños y adolescentes, es una herramienta para que las juventudes desarrollen sus habilidades motoras y también, es un medio de diversión para ellos e incluso de aprendizaje, sin embargo y en el afán constante de “velar por la seguridad de los mismos”, este videojuego representa un peligro.
“Esta plataforma de juegos en línea, conecta a personas de diferentes edades donde pueden interactuar, sin embargo, este videojuego tiene la característica de que los juegos pueden ser creados por los mismos miembros de la comunidad y donde no se establecen filtros claros; niñas, niños y adolescentes al jugar, pueden ser partícipes de la apología de la delincuencia organizada”, puntualizó.
Detalló que, dentro de los juegos más usados en la plataforma, existe el apodado “Sierra México”, donde hay escenarios de combate urbano entre ejército y grupos delincuenciales donde otorgan distintos tipos de vehículos blindades que, al abordarlos, cuentan con canciones dedicadas a la alusión del delito.
“Debemos alejar a nuestras juventudes de influencias al delito, velar por su seguridad e integridad y busca su sana convivencia tanto en su entorno físico como en el digital, un primer paso sería regular y evitar que la niñez interactúe con apologías al delito en sus videojuegos”, concluyó.