18 septiembre, 2025

DENUNCIAN ABUSO EN SECUNDARIA TÉCNICA ESTATAL 3101. . . CONVOCAN A CONSULTA PÚBLICA ESTATAL SOBRE CONTINGENCIA ATMOSFÉRICA EN CHIHUAHUA. . . SUMA CHIHUAHUA 4,243 CASOS DE SARAMPIÓN EN 2025. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

DENUNCIAN ABUSO EN SECUNDARIA TÉCNICA ESTATAL 3101. . . Este miércoles, madres y padres de familia tomaron las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Estatal 3101, ubicada en la colonia Panamericana, como protesta ante múltiples señalamientos de abuso sexual y violencia atribuidos a un alumno del plantel. Los manifestantes, preocupados por la seguridad de sus hijos e hijas, colocaron pancartas en las puertas de la escuela exigiendo la intervención inmediata de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a la que acusan de omisión tras recibir las primeras denuncias desde septiembre del ciclo escolar pasado. En total, se han registrado 11 denuncias ante la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) y ocho más en la Fiscalía General del Estado (FGE), sumando más de 30 estudiantes presuntamente agredidos. . .

Pese a que la dirección escolar activó protocolos internos en al menos siete ocasiones, los tutores señalan que la SEyD no implementó los procedimientos oficiales, argumentando que el alumno señalado contaba con un amparo, el cual fue rechazado por un juez federal el 12 de septiembre. Silvia Prieto, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, denunció que la dependencia educativa incumplió su obligación de garantizar un ambiente seguro, y los padres también interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos el 8 de mayo. En paralelo, la defensa del alumno promovió recursos legales alegando neurodivergencia, aunque, según los tutores, no existe documentación oficial que lo acredite. . .

El conflicto se agravó el viernes pasado, cuando se reportaron nuevas agresiones por parte del alumno implicado, afectando a una alumna, un docente y otro estudiante, quien planea denunciar por lesiones. Los manifestantes advirtieron que no retirarán el plantón ni abrirán la escuela hasta que las autoridades educativas y de seguridad garanticen la aplicación de los protocolos contra la violencia sexual y la protección de toda la comunidad escolar. El cierre de la calle Deza y Ulloa permanecerá hasta que se dé respuesta, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas. . .

. . . . . . . . . . . . .

CONVOCAN A CONSULTA PÚBLICA ESTATAL SOBRE CONTINGENCIA ATMOSFÉRICA EN CHIHUAHUA. . . El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) lanzó una invitación a todas las personas habitantes del estado para participar en la Consulta Pública Estatal sobre Contingencia Atmosférica, que se realizará del 17 de septiembre al 7 de octubre de 2025. El objetivo de esta consulta es conocer la opinión de la ciudadanía respecto a la pertinencia de declarar una contingencia atmosférica en el Estado de Chihuahua ante los actuales niveles de calidad del aire. La pregunta central que se plantea es: ¿Consideras pertinente que se declare una contingencia atmosférica en el Estado de Chihuahua con los niveles de calidad del aire actuales?. . .

Una contingencia atmosférica es una medida temporal que autoridades declaran cuando los niveles de contaminación ponen en riesgo la salud de las personas y el medio ambiente. En Chihuahua, la calidad del aire se monitorea mediante estaciones automáticas ubicadas en distintas regiones, las cuales permiten determinar si el aire es bueno, aceptable o dañino. Para participar en la consulta, es necesario tener al menos 6 años cumplidos al 17 de septiembre de 2025, residir en el estado, contar con CURP y, en el caso de personas mayores de edad, tener credencial para votar con domicilio en Chihuahua, además de señalar una cuenta de correo electrónico. . .

Las opiniones y propuestas podrán registrarse a través del micrositio en internet www.ieechihuahua.org.mx/consulta_contingencia_atmosferica_2025, enviando el formulario por correo electrónico a consultacontingenciaatmosferica@ieechihuahua.org.mx, o acudiendo a los centros de recepción de opinión ubicados en los municipios de Chihuahua y Juárez, así como en otros lugares señalados en el portal oficial. Toda la información necesaria para participar está disponible en el micrositio del IEE Chihuahua. . .

. . . . . . . . . . . . .

SUMA CHIHUAHUA 4,243 CASOS DE SARAMPIÓN EN 2025. . . En lo que va de 2025, el estado de Chihuahua enfrenta un repunte de sarampión al registrar 4,243 casos, de acuerdo con el reporte más reciente de la Secretaría de Salud del Estado (SSE) publicado el miércoles 17 de septiembre. Lamentablemente, la enfermedad ha provocado la muerte de 18 personas, mientras que 11 pacientes permanecen hospitalizados y 4,148 han logrado recuperarse. Los municipios más afectados son Cuauhtémoc con 1,430 casos, Chihuahua capital con 812 y Nuevo Casas Grandes con 204; les siguen Guachochi (181), Ojinaga (174), Delicias (134) y Camargo (127), entre otros con cifras menores pero relevantes. . .

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, cuyos síntomas suelen aparecer entre 10 y 14 días después del contacto con el virus, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los primeros signos incluyen secreción nasal, tos, ojos llorosos y rojos, y manchas blancas en el interior de las mejillas, conocidas como manchas de Koplik. Posteriormente, se presenta una erupción cutánea que inicia en el rostro y cuello, extendiéndose en pocos días hasta cubrir manos y pies, desapareciendo generalmente en una semana. Las complicaciones graves, como ceguera, encefalitis, neumonía y diarrea intensa, son responsables de la mayoría de las muertes; además, existe especial riesgo para niños pequeños no vacunados, personas embarazadas y adultos mayores de 30 años, así como aquellos con desnutrición o sistemas inmunitarios debilitados. . .

Ante el aumento de casos, las autoridades sanitarias reiteran la importancia de la vacunación como la mejor medida de prevención, haciendo un llamado urgente a la población para acudir a los módulos de salud y solicitar la vacuna, la cual es gratuita. Se subraya que cualquier persona que no cuente con inmunidad —ya sea por no haber sido vacunada o por no haber desarrollado protección tras la vacunación— está en riesgo de contagiarse. La rápida atención y la cobertura de vacunación son clave para contener el brote y proteger a los sectores más vulnerables del estado. . .

. . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Culminan sus estudios 63 trabajadores de la empresa Commscope en Ciudad Juárez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *