
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
INICIA BRIGHITE GIRA ESTATAL. . . Brighite Granados, presidenta estatal de Morena en Chihuahua, dio inicio la semana pasada a una intensa gira de trabajo por los 67 municipios de la entidad, comenzando en comunidades del centro-sur. El objetivo principal es fortalecer la unidad interna del partido y mantener el contacto directo con el pueblo chihuahuense, siguiendo el ejemplo de la presidenta nacional, Luisa María Alcalde. Durante el recorrido, Granados visitó lugares como Julimes, Las Varas, Saucillo, Naica, San Francisco de Conchos y Jiménez, donde entregó credenciales a nuevos afiliados y encabezó asambleas en las que la militancia dialogó abiertamente con la dirigencia. . .
La líder estatal subrayó que la instrucción nacional es trabajar por la unidad y mantenerse presente en territorio, pues “es ahí, cerca de la gente, donde consolidamos el proyecto de Transformación rumbo al 2027 en el Estado Grande”. Además, como parte de su agenda, Granados asistió al Informe de Gobierno del alcalde de Valle de Allende, Rafael Payán Morales, a quien reconoció por su labor en beneficio de la comunidad. Destacó que los gobiernos de Morena se distinguen por poner a la gente en el centro de las decisiones y gobernar con honestidad, austeridad y cercanía que transforma la vida de las comunidades. . .

Estos encuentros y recorridos forman parte de la estrategia de Morena para reafirmar la organización territorial y preparar al partido para los retos electorales del 2027. Granados enfatizó que el propósito es garantizar que Morena siga siendo la opción de cambio y esperanza para el pueblo de Chihuahua, fortaleciendo la unidad interna y consolidando la presencia territorial en cada rincón del estado. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
NUEVOS POZOS DE AGUA EN PARRAL. . . La diputada local de Movimiento Ciudadano, Alma Portillo Lerma, continúa trabajando intensamente para asegurar el acceso permanente y seguro al agua potable en la ciudad de Parral. En seguimiento a su estrategia para que este derecho sea constante y garantizado, la legisladora ha iniciado gestiones ante autoridades estatales con el fin de abrir nuevos pozos de abastecimiento, destacando que “la lucha por el agua no se limita a los amparos; estamos trabajando en soluciones de fondo como nuevos pozos de abastecimiento. El agua es un derecho y no vamos a permitir que se le niegue a ningún parralense”. . .
Portillo Lerma enfatizó la urgencia de buscar alternativas que resuelvan el problema de suministro tanto a corto como a largo plazo, advirtiendo sobre la gravedad de la situación actual y los riesgos a futuro si no se toman medidas inmediatas. “Si ya sabemos que la situación es crítica hoy, ¿qué podemos esperar en 10, 15 o 20 años?”, cuestionó. Entre sus acciones recientes destaca el exhorto aprobado por el Congreso del Estado para que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) atienda con urgencia las deficiencias en la red de distribución y drenaje, ante reportes de taponamientos y colapsos en distintos sectores de la ciudad. . .

La diputada también recordó que, gracias a los amparos promovidos por su equipo, se logró que la JMAS abasteciera de agua suficiente a familias de al menos 13 sectores de Parral. Además, informó que se han comenzado a reparar múltiples fugas que llevaban meses sin ser atendidas. Portillo concluyó con firmeza: “No nos vamos a detener hasta que el acceso al agua suficiente y segura sea una realidad para todos los hogares de Parral”. . .
. . . . . . . . . . . . . .
DEPORTACIONES NO HAN TENIDO IMPACTO EN CIUDAD JUÁREZ. . . El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, aseguró que las deportaciones provenientes de Estados Unidos, realizadas por esta frontera, continúan a la baja y no han generado un impacto significativo en la ciudad. Durante su rueda de prensa semanal, el alcalde subrayó que la disminución en el número de personas retornadas ha permitido que la situación migratoria se mantenga bajo control, sin problemas para la comunidad juarense. . .
Pérez Cuéllar destacó el papel fundamental del Centro de Atención al Migrante, ubicado en El Punto, donde a los deportados se les brinda albergue, alimentación y apoyo para el traslado hacia la capital del estado o su lugar de origen. Gracias a este acompañamiento, los migrantes reciben atención integral, lo que contribuye a que la presencia de personas deportadas en la ciudad sea menor y se evite la saturación de servicios. . .

El alcalde mencionó además que la reducción en las deportaciones es tan notoria que el albergue Felipe Ángeles, situado en el poniente de Juárez, actualmente no alberga migrantes. Ante esta situación, la Dirección de Derechos Humanos ha aprovechado el espacio para llevar a cabo actividades con los vecinos del sector. Pérez Cuéllar reiteró que tanto el Centro de Atención al Migrante como el albergue Felipe Ángeles seguirán listos para atender a los connacionales que lleguen por esta frontera. . .
. . . . . . . . . . .