15 septiembre, 2025

Cómo inscribirse a la Modalidad 40 del IMSS en 2025 y mejorar la pensión

La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), conocida como “continuación voluntaria en el régimen obligatorio”, se ha consolidado en 2025 como una de las alternativas más utilizadas por los trabajadores que cotizan bajo la Ley del Seguro Social de 1973 (Ley 73) para incrementar su pensión.

El esquema permite a quienes dejaron de trabajar formalmente seguir sumando semanas cotizadas y elevar su salario base de cotización, con lo que se proyectan mejores ingresos al momento de jubilarse.

Quiénes pueden acceder

De acuerdo con el IMSS, solo son elegibles las personas que hayan comenzado a cotizar antes del 1 de julio de 1997, fecha en que entró en vigor la Ley 97.

Para acceder es necesario:

  • Haber causado baja en el régimen obligatorio.
  • Contar con 500 semanas de cotización reconocidas.
  • Haber trabajado 52 semanas en los últimos cinco años previos a la solicitud.
  • No tener más de cinco años sin cotizar.
  • No recibir otra pensión ni estar afiliado a otro régimen como ISSSTE.

La pensión por cesantía se solicita entre los 60 y 64 años, mientras que la pensión por vejez aplica a partir de los 65.

Documentación necesaria

Al presentar la solicitud, se deben entregar:

  • CURP
  • Número de Seguridad Social
  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio
  • Correo electrónico válido

En algunos casos, el IMSS puede requerir un cuestionario médico o laboral para validar la información.

Pasos para inscribirse en 2025

El trámite puede hacerse en línea o en ventanilla.

Vía digital:

  • Ingresar al portal oficial del IMSS.
  • Capturar CURP, NSS y correo electrónico.
  • Completar el formulario con datos personales y salario base deseado.
  • Responder el cuestionario laboral.
  • Firmar electrónicamente y enviar.

En 24 a 48 horas llega la confirmación al correo electrónico. Después se cubre la primera cuota mensual mediante banca en línea o en ventanilla bancaria.

En subdelegación

  • Entregar documentos impresos.
  • Firmar la solicitud.
  • Cubrir el pago inicial.

La inscripción queda confirmada de inmediato o en un máximo de cinco días hábiles.

Costos de la Modalidad 40 en 2025:

Las cuotas equivalen al 13.347 % del salario base de cotización multiplicado por 30 días.

  • Los pagos mensuales oscilan entre 9,000 y 28,000 pesos, según el ingreso registrado.
  • En 2025 hubo un aumento del 5 % respecto a 2024 por ajustes en la UMA.
  • Es posible elegir entre 1 y 25 UMAs como base salarial.
  • El incumplimiento por tres meses consecutivos implica la baja automática.

Ejemplo: con 20 UMAs (2,262.80 pesos diarios), el pago mensual es de poco más de 9,000 pesos.

Read Previous

TECNOLOGIA | Cómo activar el ‘modo Viva México’ en WhatsApp

Read Next

Israel busca que la ciudad de Gaza sea inhabitable, dice la experta de la ONU 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *