
La 68 Legislatura de Chihuahua declaró el 21 de septiembre como “El Día Estatal de la Persona Mediadora”, con lo cual, se promueve la concientización ciudadana sobre los beneficios de la mediación como medio alternativo de solución de conflictos a la par de fomentar una cultura jurídica más accesible, participativa y eficiente.
A la declaratoria le acompaña el que el Congreso del Estado diseñará un programa en el mes de septiembre, para promover actividades institucionales en concordancia con las demás autoridades competentes, tendientes a la difusión del Día Estatal de la Persona Mediadora.
El diputado Francisco Sánchez Villegas, presidente de la Comisión de Justicia al dar lectura al dictamen, dijo que la creación de esta efeméride no requiere modificaciones complejas en el marco normativo estatal, ni implica una erogación presupuestal significativa.
Además, que la pretensión que hoy se dictamina, está plenamente reconocida por ley, y existe infraestructura institucional, como el Centro Estatal de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, que respalda y da soporte a esta labor.
Asimismo, comentó que el impacto de esta propuesta va más allá del reconocimiento simbólico. Desde una perspectiva técnica, la iniciativa fortalece los valores democráticos de tolerancia, respeto, diálogo y justicia restaurativa, que son pilares fundamentales de una sociedad pacífica.
“El 21 de septiembre, fecha propuesta en la iniciativa, coincide con el Día Internacional de la Paz, y vincular esta efeméride con la labor de las personas mediadoras no solo es pertinente, sino que refuerza simbólicamente la función de estos profesionales como agentes directos de la paz social,” agregó.
Finalmente, es importante mencionar que la iniciativa fue presentada por el diputado José Alfredo Chávez Madrid, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.