10 septiembre, 2025

Propone Congreso acciones para proteger el derecho a la salud de las mujeres indígenas en México

Piden se reconozca el papel de las parteras tradicionales, y capacitar con visión intercultural a las y los profesionales de la salud.

Luego de que fuera aprobada la proposición de la diputada Edith Palma Ontiveros, el Congreso de Chihuahua, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, exhortó a las autoridades de salud estatales y federales, para que establezcan los mecanismos necesarios, a fin de proteger el derecho de acceso a la salud de las mujeres indígenas, reconociendo el papel de las parteras tradicionales, y capacitar con visión intercultural a las y los profesionales de la salud.

Además, para que, las autoridades referidas se avoquen a garantizar la asistencia de personal especializado en traducción e interpretación en lengua indígena, con fundamento al derecho constitucional y legal de las mujeres indígenas de contar con personas traductoras e intérpretes a fin de que reciban la información suficiente sobre sus padecimientos y tratamiento, para decidir libremente sobre la atención médica.

En este mismo sentido, se pidió a la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado que, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2026, destine recursos para garantizar el derecho a la salud de las mujeres indígenas y establezca mecanismos de coordinación correspondientes, tanto con la representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, como con las autoridades de salud federales y estatales.

Lo anterior, para que se realicen más y mejores acciones de preparación y capacitación del personal médico de las instituciones de salud en materia de interculturalidad, a fin de hacer posible un servicio adecuado, sin barreras y sin discriminación.

En este año, en el que el Gobierno de México ha declarado el 2025 como el Año de la Mujer Indígena con el propósito de reconocer y reivindicar sus derechos y visibilizar su papel fundamental en la lucha por su garantía, respeto y protección, así como en el rescate de sus tradiciones, lengua y cultura; por ello las peticiones señalas en el exhorto presentado por la diputada Palma.

Read Previous

Notifican orden de aprehensión por feminicidio a involucrada en trata de personas

Read Next

Anuncian modificaciones en rutas de transporte por festejos patrios

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *