
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) y el conglomerado CIMA, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la vinculación institucional y crear nuevas oportunidades de desarrollo para jóvenes de la región.
Este acuerdo sienta las bases para que el alumnado y los egresados del Conalep accedan a la bolsa de trabajo de CIMA, además facilitará la realización de prácticas profesionales y servicio social en las diversas áreas del conglomerado, permitiendo a las y los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno laboral real y adquirir experiencia valiosa.
El evento protocolario de firma del convenio fue encabezado por el director general del Conalep, Omar Bazán Flores; y la directora de Responsabilidad Social Corporativa de CIMA, Tania Silvina Loya Fierro.
“En Conalep trabajamos con la convicción de que la educación debe estar estrechamente vinculada con el sector productivo, este convenio representa una gran oportunidad para que nuestros estudiantes y egresados fortalezcan su formación, al tiempo que aportan su talento y conocimientos al desarrollo de las empresas chihuahuenses”, expresó Bazán Flores.
El director general del Conalep señaló que está seguro que este esfuerzo conjunto contribuirá al crecimiento económico y social del estado de Chihuahua y al futuro de la juventud.
A su vez, Loya Fierro agradeció la colaboración de los directivos del Conalep para formalizar esta alianza estratégica.
“Estos convenios son de inmenso valor, no solo para el sector empresarial al permitirnos acceder a talento con una sólida preparación académica; sino también para los estudiantes, ya que se les brinda la oportunidad de iniciar su trayectoria profesional en organizaciones formalmente constituidas y con un claro sentido humano”, destacó.
La directora de Responsabilidad Social Corporativa añadió que como empresa chihuahuense, tienen el firme compromiso de contribuir al desarrollo económico y social del estado, además de fortalecer el futuro de su gente.
En la ceremonia también se contó con la presencia de Felipe González Lara, director de Vinculación del Conalep, y Omero Mendoza Ortiz, coordinador de Programas y Donativos de CIMA.
Además de Gloria Janeth Muñiz Villalba, jefa del Departamento de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación y Deporte; y Sandra Elida Quintana Sáenz, titular de la Dirección Estatal de Profesiones.
De igual manera, asistieron estudiantes, docentes y personal administrativo de los Planteles Chihuahua I y II, quienes fueron testigos de esta alianza en favor de ambas instituciones.