31 agosto, 2025

¿El 1 de septiembre de 2025 es feriado en México?

El 1 de septiembre de 2025 marcará un momento importante en la política mexicana, ya que la presidenta Claudia Sheinbaum rendirá su primer Informe de Gobierno tras cumplir un año en el cargo. Ante esta fecha relevante, muchas personas se preguntan si será feriado oficial o si habrá suspensión de clases y labores en el país.

¿El 1 de septiembre de 2025 es feriado en México?

El 1 de septiembre de 2025 no es feriado oficial en México, solo se llevará a cabo el primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), existen fechas específicas que son reconocidas como días de descanso obligatorio en el país. En esa lista no aparece el 1 de septiembre.

Los feriados oficiales en México son:

  • 1 de enero (Año Nuevo).
  • Primer lunes de febrero (Constitución Mexicana).
  • Tercer lunes de marzo (Natalicio de Benito Juárez).
  • 1 de mayo (Día del Trabajo).
  • 16 de septiembre (Independencia de México).
  • Tercer lunes de noviembre (Revolución Mexicana).
  • 1 de diciembre de cada seis años (Transmisión del Poder Ejecutivo Federal).
  • 25 de diciembre (Navidad).

¿Se suspenden clases el 1 de septiembre de 2025?

Otra de las dudas más frecuentes gira en torno al regreso a clases. El ciclo escolar 2025-2026 ya habrá iniciado para esa fecha, y muchos padres de familia se preguntan si habrá suspensión o recorrido de actividades escolares.

La respuesta es no. La Secretaría de Educación Pública (SEP) no contempla el 1 de septiembre como día inhábil dentro del calendario oficial. Por lo tanto, las clases se desarrollarán de manera normal en escuelas públicas y privadas de nivel básico, medio superior y superior.

Es importante aclarar que el inicio de clases y el regreso de los estudiantes no se ven afectados por la rendición del Informe de Gobierno.

El 1 de septiembre y su relación con los Informes de Gobierno

Históricamente, cada 1 de septiembre se ha asociado con el inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión y con la entrega del Informe de Gobierno del presidente en turno. En esta ocasión, Claudia Sheinbaum presentará su primer balance anual como presidenta de México, lo que sin duda será un evento de interés nacional y mediático.

Sin embargo, que se realice este acto político no significa que la fecha esté considerada como día de descanso oficial. El evento tiene lugar dentro de las actividades propias del gobierno federal y no afecta la jornada laboral ni escolar.

¿Por qué no es feriado el día del Informe de Gobierno?

El Informe de Gobierno es un acto de rendición de cuentas establecido en la Constitución, mediante el cual el presidente en turno informa al Congreso y a la ciudadanía sobre el estado que guarda la nación.

Aunque es un evento significativo, no se trata de una festividad nacional ni de una fecha histórica conmemorativa que justifique su inclusión en la lista de días de descanso obligatorio. Por eso, las actividades económicas, educativas y laborales siguen funcionando de manera regular.

Read Previous

Al menos 3 muertos y decenas de heridos en Ucrania por un ataque masivo de Rusia

Read Next

Ernesto Lumbreras como ganador del Premio Nacional de Novela Histórica “Ignacio Solares” 2025

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *