
Ciudad Juárez.- El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la ceremonia de inauguración del primer refugio municipal para mujeres víctimas de violencia en Ciudad Juárez, mismo que tiene como objetivo brindar protección y atención integral a las mujeres, sus hijas e hijos.
El refugio fue gestionado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio (DIF), Rubí Enríquez Parada, a través del financiamiento de 34.5 millones de pesos que fueron otorgados por el DIF Nacional.
La señora Enríquez dio a conocer que este espacio estará disponible durante las 24 horas, los 365 días del año, y cuenta con capacidad para resguardar a seis núcleos familiares compuestos por la madre y sus hijas o hijos.
Comentó que el refugio ofrece atención psicológica y programas de capacitación para fortalecer la autonomía económica de las mujeres.
Por otro lado, Elvira Urrutia Castro, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres de Ciudad Juárez (IMM), dio a conocer que de acuerdo con el periodo de tiempo de enero de 2022 a julio de 2025, el 16% de las usuarias atendidas por el IMM se encuentra en riesgo grave y el 52% en un riesgo moderado.
Sin embargo, advirtió, el nivel de riesgo puede escalar en cualquier momento y podría poner en peligro la vida de las mujeres, sus hijas e hijos, por lo que contar con un refugio municipal hace la diferencia entre la vida y la muerte.
Explicó que de acuerdo con la Red Nacional de Refugios, este espacio fortalece el Modelo de Atención Integral para Mujeres Víctimas de Violencia, ya que el refugio se suma a múltiples centros de atención externa, entre ellos, seis del IMM, dos casas de emergencia y un refugio administrado por las organizaciones de la sociedad civil, ruta de atención que concluye con la primera casa de transición municipal inaugurada a inicios de año por el Presidente Pérez Cuéllar.
En el evento también estuvo la directora de DIF Municipal, Lucia Chavira; la regidora Martha Patricia Mendoza, coordinadora de la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, así como la directora de la asociación civil Casa Amiga “Esther Chávez Cano”, Lydia Cordero, ya que esta será la organización que coadyuve con el manejo del refugio.
Se contó además con la asistencia de integrantes del Cabildo; de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH); el Movimiento Estatal de Mujeres; las organizaciones de la sociedad civil Red Mesa de Mujeres, Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIMAC), Sin Violencia, así como representantes de medios de comunicación que fungieron como testigos de la inauguración de dicho proyecto.
