26 agosto, 2025

Sergio ‘Checo’ Pérez regresa a la Fórmula 1 con Cadillac

El mexicano Sergio ‘Checo Pérez y el finlandés Valtteri Bottas serán los dos pilotos de Cadillac para la temporada 2026 de Fórmula Uno, según confirmó este martes 26 de agosto de 2025 el equipo estadounidense.

Tras la aprobación del ingreso de Cadillac como undécimo equipo en la parrilla de la Fórmula Uno a partir de 2026 dada a conocer el año pasado, la organización estadounidense se dio a la difícil tarea de buscar una dupla de pilotos con la suficiente experiencia y madurez que requiere un compromiso de tal magnitud en su temporada de debut en la máxima categoría.

En principio se habló de contar con un piloto experimentado combinado con un piloto joven de nacionalidad estadounidense y en desarrollo para alinear en la escuadra norteamericana, sin embargo, el equipo sustentado por General Motors, operado por TWG Motorsports y asesorado por el campeón mundial de F1 Mario Andretti han decidido decantarse por una dupla de pilotos muy experimentados y que incluso cuentan con múltiples triunfos en la categoría reina.

De esta forma, e piloto mexicano Checo Pérez y el finlandés Valtteri Bottas fueron confirmados para regresar con Cadillac a partir del 2026.

Checo Pérez llegó finalmente a un acuerdo con Cadillac para conducir uno de sus dos monoplazas a partir de 2026 junto a Valtteri Bottas para largar en los primeros Cadillac de la historia en F1.

El piloto mexicano regresará a la F1 tras dejar su asiento en Red Bull a finales de la temporada 2024 y tomar el 2025 como año sabático dedicado a su vida familiar y personal. Por otra parte múltiples medios de comunicación en diversas partes del mundo habían revelado que Bottas, actual piloto reserva de Mercedes, también tenía un acuerdo establecido con Cadillac para el 2026. El finlandés también salió del equipo Sauber a finales de 2024 a la llegada de Gabriel Bortoleto a la escudería suiza.

En 2023 Mario Andretti, campeón del mundo de 1978, fue invitado a unirse a la junta directiva de Cadillac después de que su hijo Michael Andretti tuvo que hacerse a un lado de las negociaciones para participar en la organización. En una breve entrevista con Andretti en el Gran Premio de Miami nos manifestó que lograrían entrar en la parrilla de F1 en 2026 “si o si” y finalmente lo lograron tras una reestructuración en la organización de Cadillac, pero el apellido Andretti continua dentro. A finales de 2024 Mario Andretti también manifestó a López Dóriga Digital que Sergio Pérez era uno de los candidatos a ocupar uno de los asientos del nuevo equipo que representará a los Estados Unidos junto a Haas.

Checo Pérez es un piloto que además de ganar en F1, logrado un subcampeonato de pilotos y un campeonato de constructores, cuenta con una atracción comercial singular y muy productiva para General Motors y Cadillac, sobre todo en el mercado norteamericano y por ello siempre fue uno de los candidatos principales para encabezar los esfuerzos de Cadillac en la pista a partir del 2026.

Pérez y Bottas formarán una de las alineaciones más experimentadas de la parrilla de F1 2026, con 527 participaciones oficiales entre ambos. El mexicano, quien debutó con Sauber en 2011, es el piloto mexicano más exitoso en la historia de la F1, con 281 carreras disputadas, seis victorias, tres Pole Positions y 39 podios en su cuenta personal.

El piloto tapatío, quien logró su victoria más reciente para Red Bull en el Gran Premio de Azerbaiyán 2023 en las calles de Bakú, cumplirá 36 años antes del inicio de la temporada 2026 de Fórmula Uno siendo uno de los pilotos con más años de vida de la parrilla actual y con catorce temporadas de experiencia en F1.

De cualquier forma, se ve difícil que el mexicano obtenga resultados sobresalientes debido a que Cadillac debutará en F1 y la experiencia nos dice que es complicado que el proyecto inicie ganando o subiendo al podio en su temporada inicial, pero al menos ya trabajan para debutar con pilotos experimentados y un gran respaldo con infraestructura técnica y tecnológica que ha venido desarrollando la familia Andretti junto a Cadillac y General Motors desde hace varios años.

Las unidades de potencia y cajas de cambio que utilizará Cadillac F1 en 2026 serán fabricadas por Ferrari hasta que Cadillac termine de desarrollar sus propios motores que ingresarán a partir de 2028 o 2029 según se ha reportado por FIA, F1 y la propia organización norteamericana.

De esta forma, México tendrá nuevamente un representante en la parrilla de Fórmula Uno en 2026 y al mismo tiempo un nuevo medio de comunicación de origen 100 por ciento mexicano que se adueñó de los derechos comerciales de transmisión en TV de la máxima categoría en territorio mexicano.

El consorcio Televisa-Univisión reemplazará a FOX Sports México en las transmisiones de F1 a partir también de 2026 por lo que tiene una gran oportunidad de reingresar al mundo del deporte motor tras esta gran coyuntura entre la adquisición de los derechos y el retorno del representante mexicano a la parrilla de F1.

Read Previous

Con Certamen Internacional de Oratoria honran el poder de la palabra, en el Senado de la República

Read Next

IMSS Bienestar concluye primera fase de “Rutas de la Salud” con entrega de 10,497 kits médicos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *