20 agosto, 2025

Continua Mayra Chávez llevando los Programas del Bienestar a todos los rincones de Chihuahua

Un paso histórico en Riva Palacio: la inclusión de mujeres menonitas al programa Mujeres del Bienestar

En el corazón de Riva Palacio, Chihuahua, la historia se escribe a partir de los momentos en que las comunidades se abren al cambio y abrazan la esperanza. Así sucedió en el Campo Menonita 60, donde la calidez de sus habitantes y el esfuerzo conjunto de líderes y autoridades permitieron que un derecho fundamental llegara, por primera vez, a todas las mujeres de la región.

Con el trabajo incansable de la delegada de los Programas del Bienestar, Mayra Chávez, quien, junto al equipo federal y regional, ha sido testigo y protagonista de una transformación social que dignifica a las mujeres y fortalece el tejido comunitario.

Este miércoles, el Campo Menonita 60 de Riva Palacio recibió la visita de Mayra Chávez, delegada de los Programas del Bienestar en Chihuahua. En este sitio emblemático, la comunidad menonita, reconocida por su espíritu laborioso y su sentido profundo de la unidad, abrió sus puertas a una iniciativa que, más allá de la asistencia material, representa el reconocimiento institucional a la dignidad y el esfuerzo de las mujeres de la región.

La jornada contó con la presencia del líder de la colonia menonita, Pedro Unger, y del director regional de Bienestar, Óscar Leos, quienes acompañaron a Chávez en la entrega y en el proceso de incorporación de mujeres al programa Mujeres del Bienestar.

La visita no fue solamente protocolaria: fue el resultado de meses de trabajo previo, diálogos interculturales y el compromiso de llevar los beneficios del Estado mexicano a los rincones más diversos de la entidad.

Mayra Chávez, desde su llegada a la delegación, ha priorizado la inclusión y el respeto a la diversidad, enfocándose en garantizar que todos los grupos sociales sean partícipes de los derechos y programas impulsados por el gobierno federal.

El programa Mujeres del Bienestar constituye una de las políticas públicas más relevantes en la actualidad, orientada a la protección, reconocimiento y empoderamiento de las mujeres mexicanas.

En Chihuahua, la incorporación de mujeres menonitas marca un precedente: es la primera vez que este grupo, históricamente apartado del acceso a programas sociales, recibe de manera formal el apoyo del gobierno federal.

Durante la visita, Mayra Chávez enfatizó que la finalidad del programa no es solo entregar recursos, sino abrir caminos para el desarrollo personal y comunitario. “Reconocemos el trabajo, la dedicación y la dignidad de cada mujer; este derecho es suyo por el simple hecho de ser mexicanas, y nuestro deber es hacerlo valer sin distinciones”, expresó en su discurso ante las familias presentes.

Las beneficiarias del programa en Campo Menonita 60 manifestaron su agradecimiento, destacando el impacto positivo que tendrá en sus vidas. Para muchas de ellas, el apoyo llega en un momento en que la economía familiar requiere un impulso adicional, y el reconocimiento por parte de las autoridades federales les otorga una nueva perspectiva sobre su papel en la sociedad.

La gestión de Mayra Chávez al frente de los Programas del Bienestar en Chihuahua se distingue por su enfoque humanista, cercano y participativo. La delegada ha recorrido municipios, rancherías y comunidades indígenas, estableciendo puentes de confianza y diálogo.

Su política de “puertas abiertas” ha permitido que las personas beneficiarias expresen sus inquietudes, necesidades y propuestas, construyendo una relación basada en el respeto mutuo y la corresponsabilidad.

En el caso de Campo Menonita 60, Chávez desplegó un equipo interdisciplinario para garantizar que la información llegara de manera clara y que los procesos de incorporación respetaran los usos y costumbres de la comunidad. La sensibilidad intercultural ha sido clave en la estrategia de vinculación, propiciando que los programas se adapten a la realidad local sin perder su esencia nacional.

El avance alcanzado en Riva Palacio no sería posible sin el trabajo coordinado del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel. Ambas funcionarias han impulsado políticas públicas orientadas a la justicia social y al bienestar de todas las mexicanas y mexicanos, priorizando a los sectores históricamente vulnerados.

Claudia Sheinbaum, en su primer año de gobierno, ha reafirmado el compromiso de fortalecer los programas de transferencia directa, eliminar intermediarios y asegurar que los derechos sociales lleguen a quienes más lo necesitan.

Por su parte, Ariadna Montiel ha dirigido la Secretaría del Bienestar con una mirada inclusiva, ampliando la cobertura de programas y supervisando la correcta aplicación de los recursos.

En palabras de Mayra Chávez, “hoy, gracias al liderazgo de la presidenta Sheinbaum y al trabajo incansable de la secretaria Montiel, las mujeres de Chihuahua reciben no sólo apoyo económico, sino reconocimiento social, político y humano”.

La incorporación de las mujeres menonitas al programa Mujeres del Bienestar representa un paso histórico en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. La jornada en Campo Menonita 60 quedará en la memoria colectiva como el día en que el Estado mexicano dio señales claras de inclusión y respeto a los derechos humanos.

Las autoridades presentes resaltaron que este esfuerzo debe replicarse en todas las comunidades de Chihuahua, garantizando que ninguna mujer quede fuera de los beneficios que por ley le corresponden.

El trabajo de Mayra Chávez, en coordinación con líderes locales y personal federal, es ejemplo de lo que se puede lograr cuando la voluntad política se pone al servicio de la gente.

Durante el acto de incorporación, algunas de las nuevas beneficiarias compartieron sus testimonios. Una madre joven señaló que “este apoyo significa mucho para mi familia, nos ayuda a salir adelante y nos hace sentir parte de México”. Otra mujer comentó: “Nunca antes habíamos recibido este tipo de reconocimiento, ahora sabemos que nuestro trabajo y dedicación valen para el país”.

Mayra Chávez concluyó la jornada reiterando su compromiso de continuar visitando comunidades y expandiendo la cobertura de los programas sociales. Su visión apunta a consolidar una red de bienestar donde todas las mujeres, sin importar su origen, encuentren oportunidades y respaldo institucional.

La labor de Mayra Chávez en los Programas del Bienestar de Chihuahua es reflejo de una gestión comprometida, sensible y orientada al cambio. Su paso por Campo Menonita 60 en Riva Palacio, junto a autoridades federales y regionales, marca un hito en la historia local y nacional: la inclusión de las mujeres menonitas al programa Mujeres del Bienestar es símbolo de avance, reconocimiento y dignidad.

El respaldo del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Ariadna Montiel, dota de fuerza y legitimidad este proceso. Juntos, autoridades y comunidades pueden construir un futuro donde el bienestar se traduzca en oportunidades reales, justicia social y una vida digna para todas las mujeres de Chihuahua.

Read Previous

Destacan estudiantes de la UT Paquimé en torneo de taekwondo

Read Next

Arresta AEI a sujeto por incumplimiento de obligaciones alimentarias en NCG

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *