14 agosto, 2025

SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE REGIDORAS Y REGIDORES DEL PRI CHIHUAHUA. . . INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL DE CRUZ PÉREZ CUÉLLAR. . . SIGUE EL BROTE DE SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . . 

SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE REGIDORAS Y REGIDORES DEL PRI CHIHUAHUA. . . En el marco del Segundo Encuentro Estatal de Regidoras y Regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chihuahua, el presidente estatal del partido, Alejandro Domínguez, encabezó un evento clave para la consolidación y el fortalecimiento del trabajo municipalista en la entidad. . .

La reunión tuvo como eje principal la capacitación de las y los regidores, así como la creación de una agenda local de iniciativas pensadas para las necesidades reales de cada municipio y región, con la meta de lograr un enfoque humano y cercano a la ciudadanía. . .

Durante su intervención, Alejandro Domínguez hizo un llamado firme y directo a las y los regidores priistas: “Que no nos de miedo señalar lo que en las administraciones no se está haciendo bien, la gente requiere una oposición responsable, pero a la vez propositiva, y debemos actuar y alzar la voz”. Con estas palabras, el dirigente estatal invitó a quienes ejercen el cargo de regidores a visibilizar las fallas y áreas de oportunidad en los diferentes gobiernos municipales, siempre con el propósito de beneficiar al pueblo chihuahuense. . .

Domínguez subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada en los congresos locales y en los ayuntamientos, destacando que “el cambio comienza desde la ruptura de paradigmas”. Animó a quienes forman parte del partido a hablar con orgullo sobre el PRI que se construye en Chihuahua, un PRI que, en sus palabras, busca dar resultados palpables y efectivos. . .

El encuentro fue un foro abierto para el diálogo, donde regidoras y regidores expusieron los distintos escenarios a los que se enfrentan en sus municipios. Este intercambio permitió no solo compartir experiencias, sino también identificar prioridades y definir líneas de acción en torno al desarrollo integral de las comunidades. . .

Uno de los objetivos fundamentales de la reunión fue brindar herramientas y capacitación a las y los regidores, quienes son el primer contacto ciudadano con el gobierno. La meta es impulsar una agenda de iniciativas fundamentadas en la realidad de cada demarcación, orientada a resultados tangibles y de impacto directo en la vida cotidiana de la población. . .

El dirigente estatal enfatizó que el compromiso del PRI es ofrecer un servicio público de calidad, cercano y con resultados claros. Al consolidar una oposición responsable y propositiva, el partido busca ser un actor relevante en el desarrollo municipal y en la construcción de políticas que respondan genuinamente a las preocupaciones de las personas. . .

Para concluir, el Segundo Encuentro Estatal de Regidoras y Regidores del PRI Chihuahua refrendó la misión de fortalecer al partido desde lo local, apostando por la capacitación, la autocrítica constructiva y el trabajo conjunto para el bienestar de las y los chihuahuenses. . .

. . . . . . . . . . . . . .

INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL DE CRUZ PÉREZ CUÉLLAR. . . El Informe de Gobierno Municipal es uno de los eventos más significativos en la vida política y administrativa de una ciudad, ya que representa la oportunidad para que la administración pública rinda cuentas a la ciudadanía sobre sus acciones, avances y retos. En esta ocasión, el Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar ha preparado un evento especial que será diferente a las ediciones anteriores, tanto en sede como en formato y expectativas de asistencia. . .

El próximo domingo 7 de septiembre tendrá lugar el esperado Informe de Gobierno del Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar. La sede seleccionada para este año será el estadio 8 de Diciembre, ubicado en el suroriente de la ciudad. El horario tentativo de inicio se ha fijado a las 19:00 horas, lo que permitirá a las personas asistentes disfrutar de un evento vespertino en un recinto que promete mayor capacidad y una atmósfera diferente a la de años pasados. . .

Durante años recientes, el Informe de Gobierno se había realizado en la emblemática Plaza de la Mexicanidad, un espacio que se ha convertido en referencia para eventos cívicos, culturales y celebraciones masivas en la ciudad. Sin embargo, la edición de este año se traslada al estadio 8 de Diciembre, una decisión que pone de manifiesto el interés de la administración en acercar el gobierno a diferentes zonas de la ciudad, en especial al suroriente. Este cambio no solo obedece a razones logísticas, sino también a la intención de incluir a sectores que históricamente han tenido menos presencia en estos actos. . .

Según las estimaciones oficiales, se esperan más de 15 mil personas en el evento. Esta cifra supera la asistencia de algunas ediciones anteriores y refleja el interés de la comunidad por conocer de primera mano los resultados y proyectos impulsados durante el último año de administración. La capacidad del estadio 8 de Diciembre, así como su ubicación estratégica, facilita el acceso de diversas colonias y garantiza mayor cobertura para quienes residen en el suroriente. . .

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar ha asegurado que los preparativos van por buen camino. El equipo de trabajo está prácticamente listo, aunque aún se afinan detalles menores que garanticen el éxito del evento. “Bien, va muy bien (los preparativos), el lunes tenemos una reunión; la verdad es que todo el equipo está trabajando muy bien, estamos prácticamente listos. Habría que ajustar algunos detalles, pero en general vamos bien”, mencionó el presidente municipal, mostrando confianza en la capacidad de la administración para organizar un evento de tal magnitud. . .

Sobre la presencia de invitados especiales, el presidente informó que el lunes se revisará la lista definitiva. El enfoque principal será la rendición de cuentas sobre lo realizado durante el último año, aunque probablemente se incluirá un recuento de lo que se ha avanzado desde el inicio de la presente gestión. Este ejercicio de transparencia busca fortalecer la confianza ciudadana y abrir espacios para la reflexión y el diálogo sobre los logros y áreas de oportunidad. . .

Uno de los temas que sobresalen en la gestión de Cruz Pérez Cuéllar es el trabajo realizado con el Presupuesto Participativo, mecanismo que permite a la ciudadanía decidir el destino de recursos en obras y proyectos que benefician directamente a sus colonias. El alcalde subrayó la importancia de este rubro, junto con la obra deportiva, como los principales aspectos a destacar en el Informe de Gobierno. El impulso a la infraestructura deportiva no solo mejora los espacios para la práctica de actividades físicas, sino que también fomenta la convivencia y el desarrollo comunitario. . .

El eje central del Informe de Gobierno será la rendición de cuentas. El presidente municipal ha reiterado su compromiso por informar de manera clara y precisa sobre las acciones emprendidas, los recursos destinados y los resultados obtenidos. Este ejercicio se realiza con la convicción de que la transparencia fortalece la democracia y permite a la ciudadanía evaluar el desempeño de sus representantes. . .

En el marco de las festividades patrias, el alcalde también se refirió a los preparativos para el tradicional Grito de Independencia. Históricamente, este acto se ha realizado en la Plaza de la Mexicanidad, que es considerada el lugar ideal por su simbolismo y capacidad. Sin embargo, este año la realización de la Feria del Tequila ha generado la necesidad de revisar alternativas para la celebración. “La idea es hacerlo ahí por la tradición; El Punto es el mejor lugar, pero ahorita no se puede. Estamos revisando también con Vialidad las rutas alternas para esa tarde-noche”, explicó Cruz Pérez Cuéllar, evidenciando el interés de la administración en preservar la tradición y garantizar la seguridad vial durante el evento. . .

El Informe de Gobierno no solo es un evento protocolario; es también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre gobierno y ciudadanía. La elección de la sede en el suroriente, la expectativa de asistencia masiva y el énfasis en la transparencia reflejan una gestión orientada a la inclusión y la participación. Además, la revisión de alternativas para las festividades patrias y la coordinación con áreas como Vialidad demuestran el compromiso por atender las necesidades operativas y de seguridad de la población. . .

El próximo Informe de Gobierno del Presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar será, sin duda, un acontecimiento relevante en la vida pública de ciudad  Juárez. La cita en el estadio 8 de Diciembre el domingo 7 de septiembre reunirá a miles de personas interesadas en conocer los resultados y retos de una administración que, apuesta por la transparencia, la participación y el desarrollo comunitario. A través de este ejercicio, se fortalece la rendición de cuentas y se consolida la confianza en el gobierno municipal, preparando el camino para nuevos proyectos y desafíos en beneficio de todas las personas que habitan la ciudad. . .

. . .  . . . . . . . . . .

SIGUE EL BROTE DE SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA. . . Durante la última semana, el estado de Chihuahua reportó 83 nuevos casos de sarampión, pasando de 3,653 a 3,736 contagios acumulados. Este incremento representa un aumento del 2.27% en relación con el total previo. La Secretaría de Salud destaca que el virus se ha extendido a 47 de los 67 municipios, confirmando así la amplitud del brote en la entidad.

De las personas contagiadas, 3,596 han logrado recuperarse, equivalentes al 96.25% del total acumulado. Actualmente, 140 personas permanecen en fase de transmisión activa, todavía con erupciones cutáneas y bajo vigilancia médica.

Los Municipios con mayor incidencia son: Cuauhtémoc: 1,374 infecciones (36.78% de los casos estatales), Chihuahua capital: 694 casos (19.58%), Nuevo Casas Grandes: 202 casos (5.41%), Ojinaga: 162 casos (4.34%) y Guachochi: 159 casos (4.26%). . .

Trece municipios más presentan niveles de incidencia de moderados a altos, entre ellos: Ahumada (111), Ciudad Juárez (110), Namiquipa (84), Guerrero (82), Carichí (78), Bocoyna (66), Camargo (63), Delicias y Riva Palacio (61 cada uno), Buenaventura (56), Ascensión y Bachíniva (39 cada uno), y Cusihuiriachi (30). . .

En 29 municipios se ha detectado baja reproducción del virus, con cifras individuales que van de 24 a 1 persona contagiada. Destacan Meoqui (24), Batopilas (23), Casas Grandes, Guadalupe y Calvo y Janos (22 cada uno), así como varios más con cifras menores. . .

Por sarampión, actualmente hay diez personas hospitalizadas. En el periodo reciente, se reportaron tres fallecimientos, el miércoles 23 falleció una mujer de 48 años, residente de San José Baqueachi en Carichí, a causa de neumonía severa, el martes 29 se notificó la muerte de una niña de 6 años originaria de Carichí y ese mismo día, falleció un hombre de 54 años de Bocoyna, quien presentó complicaciones respiratorias severas. . .

Ninguna de estas personas contaba con el esquema de vacunación contra el sarampión. La cifra total de muertes por sarampión en Chihuahua durante 2025 asciende a trece. . .

El brote de sarampión en Chihuahua continúa extendiéndose y representa un reto para el sistema de salud estatal. Aunque la tasa de recuperación es alta, la presencia de casos activos y el registro de nuevas defunciones subrayan la importancia de reforzar las medidas de prevención y vacunación, especialmente en los municipios más afectados. . . 

. . . .  . . . . . . . .  .

Read Previous

Presentan en el MAHCH el libro “En un sorbo de café” de Víctor Manuel Espinoza Herrera

Read Next

PAN confía en participar en reforma electoral

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *