29 julio, 2025

¿Qué jabón Zote es más efectivo? Profeco revela las diferencias entre el blanco y el rosa

El jabón Zote, producto emblemático en los hogares mexicanos desde 1970, es una de las opciones más económicas y eficaces para el lavado de ropa a mano. Pero una pregunta frecuente entre consumidores es: ¿hay alguna diferencia real entre el Zote blanco y el rosa?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha evaluado este producto, y junto con información del fabricante La Corona, aclara que ambos jabones tienen la misma fórmula base, lo que significa que su capacidad de limpieza es idéntica. La única diferencia está en el colorante añadido a la versión rosa.

Ambas presentaciones contienen ingredientes como aceite de coco, sebo de res, sosa cáustica, sal, glicerina, blanqueador óptico y aceite de citronela. Profeco analizó el Zote blanco en 2017 y le otorgó una calificación de 90 puntos por su eficacia para remover manchas como espinaca, café y mole, así como su buen desempeño para despercudir.

Dado que el Zote rosa tiene exactamente la misma formulación, se infiere que ofrece resultados de limpieza equivalentes. Por tanto, elegir entre uno u otro depende más de la estética, el aroma o incluso la costumbre regional.

Este jabón destaca por su versatilidad: funciona bien en agua fría, genera abundante espuma y es ideal para ropa delicada o personas con piel sensible. Además, la citronela no solo deja un aroma fresco, sino que también actúa como repelente natural de insectos.

El precio promedio de una barra de 400 gramos ronda los 15.50 pesos en tiendas como Soriana, lo que lo convierte en una alternativa asequible frente a detergentes industriales más costosos.

Aunque Zote es muy popular, Profeco ha identificado otros jabones que superan ligeramente su rendimiento, como el Aurrera blanco y el jabón León, ambos con calificaciones de 95 puntos. Estos productos mostraron mayor eficacia para eliminar manchas como aceite de oliva y cacao, así como un mejor desempeño en ropa blanca.

Sin embargo, Zote continúa siendo una opción confiable, en especial para quienes valoran los productos tradicionales y con ingredientes naturales. Eso sí, requiere un buen enjuague para evitar residuos, sobre todo en telas delicadas.

Para obtener el máximo provecho del jabón Zote, se recomienda remojar las prendas antes de tallarlas, especialmente en zonas difíciles como cuellos o puños. Usar agua fría o tibia ayuda a conservar las fibras, y es clave enjuagar bien para evitar que queden restos de jabón en la ropa.

Aunque el riesgo es bajo, es preferible no usar el Zote rosa en ropa blanca para prevenir cualquier marca derivada del colorante.

Read Previous

Clausuran ocho establecimientos por incumplir la norma municipal

Read Next

Alerta por Rickettsia en México

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *