27 julio, 2025

Vecinas y vecinos de “El Reliz” exigen al Municipio de Chihuahua detener detonaciones y atender el caos vial

La comunidad denuncia falta de atención y exige medidas para proteger la seguridad y patrimonio de las familias de la zona

Preocupación y molestia por detonaciones en Haciendas

Vecinas, vecinos y representantes de fraccionamientos en la zona de “El Reliz” han manifestado profunda insatisfacción y decepción ante la actuación del Gobierno Municipal de Chihuahua, encabezado por el alcalde Marco Bonilla. De acuerdo con la agrupación, la problemática vial, los accidentes mortales y la falta de movilidad continúan afectando seriamente la calidad de vida en el sector.

Desde hace cinco meses, personas residentes de la zona han sostenido reuniones con autoridades municipales en un clima de respeto y apertura, buscando soluciones conjuntas a la crisis vial y de seguridad. Sin embargo, denuncian que la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente y que la inseguridad y el daño a viviendas han llegado a un punto crítico.

Denuncian detonaciones sin consulta ni protección suficiente

La principal preocupación de la comunidad se centra en las detonaciones realizadas en la zona de Haciendas, presuntamente autorizadas para actividades de construcción por parte de la empresa Ruba Chihuahua. Las detonaciones han generado temor y daños en viviendas ubicadas a solo 300 metros de los trabajos, según relatan vecinas y vecinos.

La agrupación acusa a la titular de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, Adriana Díaz Negrete, y al propio alcalde Marco Bonilla de no responder adecuadamente a las inquietudes ciudadanas. Señalan que las autoridades municipales han eludido responsabilidades sobre la autorización y supervisión de las detonaciones, situación que califican como inadmisible y ofensiva para la ciudadanía.

Exigen cumplimiento de reglamentos y transparencia en permisos

De acuerdo con la comunidad, el Artículo 47 del Reglamento de Desarrollo Urbano Sostenible del Municipio de Chihuahua exige que, en caso de demoliciones con explosivos, se presente un programa detallando la fecha y hora exacta de las explosiones, con notificación previa a las y los vecinos colindantes, al menos con 24 horas de anticipación. Además, antes de solicitar el permiso de la SEDENA, tanto el municipio como el gobierno estatal deben cumplir con una serie de requisitos estrictos de seguridad y ubicación de polvorines, así como emitir opiniones favorables y conformidades firmadas por las autoridades correspondientes.

Las y los vecinos afirman haber investigado y consultado fuentes oficiales, constatando que la responsabilidad de autorizar detonaciones no recae únicamente en SEDENA, contrario a lo argumentado por autoridades municipales.

Demandas de la comunidad

Entre las exigencias planteadas al Municipio de Chihuahua, destacan:

  • Detener de inmediato las detonaciones y optar por métodos manuales en la construcción.
  • Reparar las viviendas actualmente afectadas por vibraciones o daños derivados de las explosiones.
  • Exigir a las constructoras la presentación de fianza y seguro de responsabilidad civil.
  • Revisión y actualización de los reglamentos sobre construcción de nuevos fraccionamientos por parte del Cabildo.
  • Garantizar la seguridad física de las familias cuya vivienda se encuentre en la zona de influencia de las obras.

Acusaciones contra la constructora

Las vecinas y vecinos acusan a la empresa Ruba Chihuahua de priorizar la reducción de costos mediante el uso de explosivos, sin considerar el riesgo para la población.

Finalmente, las y los habitantes de “El Reliz” hicieron un llamado al gobierno municipal para que asuma su responsabilidad y actúe con seriedad, priorizando el bienestar y la seguridad de la comunidad por encima de intereses particulares.

Read Previous

Realizarán la Cusi Endurance Trail Run 2025 este domingo en Cusihuiriachi

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *