
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
MONTE XENIT SE CONSTRUYÓ SIN ESTUDIOS NI PERMISOS CORRESPONDIENTES; SU DUEÑO ES DUARTE. . . En sesión extraordinaria de Cabildo, las y los regidores del Ayuntamiento de Chihuahua, aprobaron por mayoría la creación del “Programa Emergente de Apoyo Habitacional Temporal Monte Xenit”, solicitado por el alcalde Marco Bonilla para destinar recursos extraordinarios para apoyar económicamente a las 32 familias en riesgo, al determinar los estudios realizados por especialistas de la Universidad Autónoma de Chihuahua, la fragilidad del muro de contención que circunda la unidad habitacional. . .
Lo que no dijo no Marco Bonilla referente a los resultados de los Estudios de Diagnóstico y Análisis de Riesgos de la situación actual en los muros de contención de las etapas I y II del fraccionamiento Monte Xenit, realizados por la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Ingeniería, se confirma en el apartado 5.4 del presente estudio denominado Análisis Estructural, que se comenzó la obra sin los estudios y permisos correspondientes. . .

Pero lo más curioso es que el mismo estudio en el apartado 5.1 correspondiente al Reporte Topográfico, podemos ver que en el último párrafo señala que no se presenta ningún riesgo de un posible colapso. . .

Sin duda, este tema advierte demasiada incompetencia tanto de la parte privada que son los desarrolladores, como de la parte gubernamental que es la Dirección de Desarrollo Urbano, por tal razón el Regidor Morenista insiste en la separación inmediata de la Directora Adriana Díaz Negrete. . .
Por si faltara un ingrediente más para ponerle más sabor a este corrupto tema de MONTE XENIT, salió a la luz pública que uno de los dueños de la desarrolladora es ni más ni menos que Jesús Alonso Duarte Moreno, sobrino del exgobernador César Duarte, si el mismo que en su momento fuera director del Colegio de Bachilleres en el estado. . .

Les adelantamos que hoy en punto de las 10 de la mañana se espera una rueda de prensa por parte de diferentes actores del partido guinda, donde seguramente el regidor de Morena, Hugo Eduardo González Muñiz, seguirá cuestionando sobre la atención desigual a las familias afectadas por daños estructurales en fraccionamientos. . .

. . . . . . . . . . . . . .
EXREGIDORES FRONTERIZOS COMETEN FRAUDE. . . El Municipio de Juárez analiza la posibilidad de presentar una denuncia por fraude procesal contra los exregidores José Alfredo Ramírez Rentería y María Eugenia García Hernández, quienes, con la intervención del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), recuperaron una pensión vitalicia cercana al millón de pesos anual en conjunto. . .
A pesar de señalamientos previos por posibles delitos como fraude procesal, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, el magistrado Alejandro Tavares Calderón ordenó la reactivación de sus pagos, ignorando irregularidades detectadas desde hace cinco años. . .
La controversia se agrava por el hecho de que el Reglamento de Pensiones del Municipio prohíbe explícitamente que regidores obtengan este tipo de beneficios, ya que sus cargos son de elección popular y no de empleados de base. . .

El malestar creció cuando los exregidores presumieron públicamente la recuperación de sus pagos ante la Asociación de Jubilados y Pensionados de Juárez. . .
La Asociación de Jubilados aclaró que carece de facultad legal para otorgar o cancelar pensiones, responsabilidad que recae en el gobierno municipal y en instancias judiciales. Se espera que el Ayuntamiento valore denunciar estos hechos ante la Fiscalía Anticorrupción y solicite una revisión a la resolución del TEJA, con el objetivo de revertir una decisión que, según los quejosos, representa un caso de “cosa juzgada fraudulenta” y afecta las finanzas municipales así como los derechos de quienes sí cumplieron con los requisitos para jubilarse legítimamente. . .
. . . . . . . . . . . .
REFUERZAN BLINDAJE CONTRA GUSANO BARRENADOR. . . La gobernadora Maru Campos anunció el reforzamiento de medidas en Chihuahua tras detectarse un caso de Gusano Barrenador del Ganado en el sur del país y el consiguiente cierre de fronteras. . .
El objetivo es mantener el estatus sanitario y proteger al sector pecuario estatal, aplicando los mismos controles sanitarios que exige Estados Unidos, reforzando cercos sanitarios, vigilancia del ganado en tránsito y casetas de inspección, ahora con apoyo de seguridad pública. . .

El propósito es mantener a Chihuahua como zona segura para la exportación de ganado a Estados Unidos y asegurar la sanidad del hato local, en coordinación con productores y autoridades nacionales e internacionales. . .
. . . . . . . . . . . . . .