
La Auditoría Superior del Estado (ASE) recuperó 693 mil 200 pesos que el municipio de Morelos había pagado de manera injustificada a un particular, tras detectar una irregularidad en la revisión de la Cuenta Pública 2022. La investigación concluyó además con la sanción administrativa del tesorero responsable de autorizar la operación.
El caso se originó cuando los auditores estatales identificaron una transferencia bancaria realizada desde las cuentas municipales hacia una persona con la que no existía contrato u obligación alguna por la ejecución de una obra pública. Según la investigación, el tesorero municipal de la época autorizó el pago a un tercero distinto al que realmente ejecutó los trabajos.
En el curso del proceso, el servidor público intentó justificar la operación alegando un “error involuntario”, y en enero de 2025, durante la audiencia inicial encabezada por la ASE, procedió al reintegro de los recursos a la cuenta de la hacienda municipal de Morelos.
El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), a través de la Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas, resolvió que aunque los recursos fueron recuperados, el reintegro no fue espontáneo, sino forzado tras el inicio del procedimiento de responsabilidad.
Por ello, el tribunal determinó la existencia de responsabilidad administrativa por la falta de abuso de funciones y dictó una sanción de suspensión por 90 días para el desempeño de cualquier empleo, cargo o comisión en el servicio público estatal o municipal.
Con este caso, la ASE reafirma su papel en la vigilancia y fiscalización de los recursos públicos, buscando garantizar su correcta aplicación en beneficio de los ciudadanos y la integridad de las instituciones municipales.