
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
MAMA DE MARU ATORIZÓ EL CREMATORIO DE JUÁREZ. . . La diputada de Morena, Jael Argüelles, señaló que María Eugenia Galván, madre de la gobernadora Maru Campos, era titular de la Coespris cuando se habría autorizado la operación del crematorio de Ciudad Juárez, actualmente señalado por presuntas irregularidades. El permiso habría sido expedido en 2016, año que coincide con el periodo en el que Galván encabezó dicha comisión. . .
Argüelles argumentó que este vínculo familiar podría indicar una cadena de negligencias y encubrimientos institucionales, dirigidos a proteger intereses y eludir responsabilidades. Además, cuestionó la falta de transparencia en el manejo del caso, criticando las declaraciones oficiales que aseguraron que se cumplió con la identificación adecuada de los cuerpos cremados, sin presentar pruebas documentales. . .

La legisladora advirtió que la falta de información clara ha generado miedo y desconfianza entre las familias afectadas, quienes dudan de la autenticidad de las cenizas recibidas. Finalmente, exigió a la Fiscalía una investigación exhaustiva sobre posibles delitos relacionados con el ocultamiento de cadáveres y urgió a la Coespris a asumir su responsabilidad para garantizar la verdad y dar tranquilidad a la ciudadanía. . .
. . . . . . . . . . . .
RENUNCIA ADRIANA TERRAZAS. . . Ayer miércoles circuló de forma extraoficial la noticia de la renuncia de Adriana Terrazas Porras a su cargo como representante del Gobierno del Estado de Chihuahua en la Ciudad de México. Se señala que la funcionaria tomó la decisión de dejar el puesto por motivos personales, aunque hasta el momento las autoridades estatales no han emitido información oficial al respecto. . .
Terrazas Porras, quien asumió el cargo el 7 de octubre de 2024 tras ser designada por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, tenía como principales responsabilidades la promoción de la inversión en la entidad, la organización de eventos para este fin y la relación con cuerpos diplomáticos. Además, desempeñaba un papel relevante en la mediación entre los gobiernos de Campos Galván y Claudia Sheinbaum. . .

Previo a esta encomienda, Adriana Terrazas se desempeñó como diputada presidenta del Congreso, lo que le aportó experiencia en negociaciones y gestiones gubernamentales. . .
Hasta la fecha, la administración estatal no ha confirmado ni desmentido oficialmente la renuncia de Terrazas Porras, por lo que la información permanece en el terreno de las versiones no oficiales. Se espera que en los próximos días el Gobierno del Estado aclare la situación y se pronuncie sobre el futuro de la representación en la Ciudad de México. . .
. . . . . . . . . . .
SIGUE LA DUARTE CHIRINOLA. . . El miércoles a temprana hora, diputados de Morena en el Congreso de Chihuahua manifestaron rechazo ante la reaparición pública y en redes sociales del exgobernador César Duarte, especialmente tras eventos relacionados con el manejo de aguas nacionales en el rancho “El Saucito”. . .
La presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán Argueta, calificó como “danza del cinismo” los videos recientes de Duarte y exigió que las autoridades actúen conforme a la ley, además de esclarecer el estado de las investigaciones en su contra. . .

El coordinador de Morena, Cuauhtémoc Estrada, sugirió posible complicidad de la administración actual por la resolución de un tribunal de Texas que desestimó cargos contra Duarte por peculado y enriquecimiento ilícito. . .
La legisladora Reyes Pérez señaló que la corrupción trasciende la política e involucra a sectores de la sociedad que normalizan el saqueo de recursos públicos, situación que consideró preocupante. . .
Pero, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa declaró nulos los créditos fiscales determinados en contra de César Duarte, su esposa Bertha Gómez Fong y la empresa Hidroponia de Parral S.A. de C.V. según lo dio a conocer el abogado Luis Humberto Delgado Alba. . .

El litigante dijo que, desde abril del 2017, la Fiscalía General del Estado colocó sello inviolable en las oficinas administrativas de las empresas del exgobernador del estado y de su familia en Parral, Chihuahua, donde se llevaba la administración: nómina, facturación, trámites de exportación del ganado y de tomate, contabilidad, declaraciones de impuestos. . .
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .