
Ciudad Juárez.- Independientemente de que otros órdenes de gobierno apoyen a las familias damnificadas con las lluvias, el Gobierno Municipal ya está trabajando en cubrir sus necesidades con base en el censo que se levanta por personal de varias dependencias.
Durante la conferencia de prensa semanal, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó la solidaridad de la sociedad civil y empresas privadas que se unieron en las labores de apoyo para limpiar el sector afectado y ayudar a los residentes.
Indicó que personalmente vio a los ciudadanos de esa misma zona y de otros sectores de la ciudad repartiendo comida no solo a las familias, sino también a los empleados municipales y estatales que trabajaron en beneficio de los habitantes.
“Estamos muy agradecidos con la sociedad civil; es impresionante el apoyo que hemos recibido también de empresas privadas para ayudar en las labores y sería bueno dar un agradecimiento público a toda esa gente. Me topé un constructor que también prestaba su maquinaria, es impresionante la solidaridad de la gente de Juárez, hay mucha ayudando, agradecerles y desearles bendiciones, ha sido extraordinario el apoyo de la sociedad civil”, destacó.
El alcalde comentó que el censo estará listo entre hoy y mañana, pues ya tienen un primer corte con un monto aproximado del daño, así como la inversión que se ha hecho, pero es necesario esperar un poco más.
Adelantó que el Municipio ya solicitó la declaratoria de zona de desastre, pero no esperarán a la respuesta federal para comenzar la ayuda.
“Queremos que la gente que perdió todo tenga lo básico: cama, estufa, refrigerador. Y lo vamos a entregar de forma directa, casa por casa”, afirmó.
Mencionó que una vez que esté listo el censo, podrán analizar cuánto recurso se puede invertir para apoyar directamente a la ciudadanía, mientras que en otras cuestiones se estará acudiendo al Estado y Federación, ya que es necesario atender la infraestructura de la zona.
“Hay coordinación con el Estado y cualquier apoyo que venga será bienvenido”, dijo.
El Presidente Pérez Cuéllar señaló que analizarán las acciones que deberán hacer en la zona, como por ejemplo en el Arroyo de Víboras, aunque estas labores tendrán que realizarse después de la etapa de lluvias.
“No será trabajo de semanas, aquí el trabajo es de meses y de seguimiento permanente con las familias, como el monitoreo de diques con drones para que no se repita la situación o tener tiempo de respuesta, así que estaremos trabajando todo este tiempo y permanentemente en la zona”, aseguró.
Dijo que la Dirección General de Asentamientos Humanos está acordando reubicar a ocho familias que se encuentran en mayor situación de riesgo, mismas que no quieren salirse de sus viviendas.
El edil agradeció el esfuerzo del personal municipal y subrayó que la ayuda se canalizará de forma directa a las familias afectadas, sin intermediarios.