22 mayo, 2025

DIPUTADA CONDENA FEMINICIDIOS EN PARRAL Y GUACHOCHI. . . INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN PARA EL COMITÉ ESTATAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SEA. . . 1,629 CASOS DE SARAMPIÓN. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

DIPUTADA CONDENA FEMINICIDIOS EN PARRAL Y GUACHOCHI. . . Alma Portillo, diputada parralense por Movimiento Ciudadano, condenó los atroces feminicidios de la maestra Lucero, en Parral y de Miriam en Guachochi; “estos hechos repudiables deben ser investigados a la brevedad, con fuerza y sin escusas”, exigió la legisladora. . .

La exigencia de la legisladora surge luego de que en menos de 24 horas se presentaran dos feminicidios en la región sur del estado, arrebatando la vida de la maestra Lucero Zapién, en Parral, y de Miriam Selene, en Guachochi. . .

La emecista exhibió la lentitud e impunidad de las autoridades para atender los casos de feminicidio, afirmando que dichos vicios del sistema de procuración e impartición de justicia, alientan a los violentadores a seguir hostigando, acosando, violentando y asesinando mujeres. . .

“La impunidad, el desinterés y los vicios de quienes deberían protegernos, son elementos desinterés y de complicidad que de forma abierta expresa permisividad para matar mujeres”, acusó. . .



En tal sentido, señaló que la maestra Lucero Zapién habría presentado denuncias por situaciones de violencia que ponían en riesgo su integridad, por lo que cuestionó la desatención de las autoridades ante los llamados de auxilio de las mujeres. . .

Portillo lamentó que las comunidades no terminan de recuperarse del dolor por una mujer asesinada, cuando ya sufren por otra; recordó específicamente el caso de Dayra Rocío González, quien fuera síndica municipal de Guachochi y para quien, dos años después, aún no se hace justicia. . .

Por lo tanto, demandó justicia ante el registro de 50 víctimas de feminicidio el año pasado y otras 14 en lo que va del 2025. . .

Enfatizó que las políticas públicas, la operatividad de las instituciones, la actuación de las corporaciones, el ejercicio de personas juzgadoras, entre muchas otras deficiencias sistemáticas, mantienen vulnerables a las mujeres ante los violentos que asesinan con el machismo y la misoginia como armas y la impunidad como escudo. . .

La parralense manifestó su solidaridad con las familias de las víctimas y se comprometió a ser una voz activa en la exigencia de justicia, por lo que hizo un llamado enérgico a las autoridades a la investigación inmediata y exhaustiva de los hechos, advirtiendo que cada minuto de inacción institucional será tomada como una confesión de complicidad sistemática. . .

“Ninguna comunidad debería sentir este dolor, ninguna mujer debería sentir este miedo, nadie debería sentir esta impotencia, por eso me dirijo a las autoridades a que actúen con todo el peso de la ley, para que sus familias tengan por lo menos, justicia”, finalizó. . .

. . . . . . . . . . . .

INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN PARA EL COMITÉ ESTATAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SEA. . . El Congreso de Chihuahua a través de la Comisión Legislativa de Anticorrupción llevó a cabo la presentación de las personas que integrarán la Comisión de Selección que nombrará al Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. . .

Dentro de la reunión, la diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidente del Congreso del Estado y de la Comisión Legislativa, reconoció la experiencia, la trayectoria y, lo más importante, el compromiso con las y los chihuahuenses para realizar bien el trabajo designado. . .

Asimismo, les agradeció por aceptar la responsabilidad conferida, ya que la comisión que integran es clave para asegurar que la ciudadanía siga teniendo un papel activo, crítico y vigilante en el sistema anticorrupción. . .

“Sabemos que este trabajo es honorífico, pero es muy importante, ya que lo realizado en dicha comisión influirá directamente en la confianza que la gente brinda al sistema. Les deseamos mucho éxito y que siempre actúen pensando en lo mejor para Chihuahua; desde el Poder Legislativo y especialmente desde la Comisión Anticorrupción, vamos a respetar sus decisiones y les daremos todo el apoyo necesario, cuentan con el respaldo del Congreso para realizar su labor”, culminó la Legisladora. . .

Dicha Comisión de Selección está conformada por:
Carlos Murillo Martínez
Jorge Antonio Breceda Pérez
Irvin Gustavo Arriola Corral
Genaro Alonso García Martínez
Antonio Ríos Ramírez
César Ramos Medrano
Viviana Márquez Corral
Ivone Juárez Barco
Gloria Eloisa Limas Balderrama



En este mismo sentido, el diputado Jorge Carlos Soto Prieto, secretario de la Comisión Legislativa, agradeció el tiempo y el interés de las y los integrantes de la Comisión de Selección y señaló: “Ustedes son parte de este sistema estatal anticorrupción, es enorme reto, no son pocas las voces que quieren darle para atrás a este esfuerzo, por ello, su labor será clave para demostrar que este esfuerzo vale la pena y puede dar resultados”. . .

Para finalizar, fue enfático en solicitar que no permitan ninguna intervención externa en su labor, ni de gobiernos, ni de diputados, ni de actores ajenos a la Comisión, es primordial mantenerse firmes a su independencia y su compromiso técnico con lo mejor para Chihuahua. . .


En su participación las y los integrantes se comprometieron a realizar su mayor esfuerzo para sacar adelante las labores conferidas y abonar para que la lucha contra la corrupción en el Estado sea un éxito y que la ciudadanía tenga la certeza de que el trabajo se realizará con transparencia, con mucha responsabilidad y sin ningún tipo de interés particular, sino por el interés para un Chihuahua libre de corrupción. . .

Cabe mencionar que en la reunión también estuvieron presentes los vocales de la Comisión Legislativa diputado Guillermo Ramírez Gutiérrez y las diputadas Brenda Ríos Prieto y Alma Portillo Lerma; así como el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal Anticorrupción, Lic. Alejandro Salasplata Cázares. . .

. . . . . . . . . . . .

1,629 CASOS DE SARAMPIÓN. . . Hasta este miércoles 21 de mayo de 2025, en México se han reportado mil 629 casos confirmados de sarampión y cuatro defunciones. Chihuahua concentra 93% de los casos con un total de mil 537, de los cuales, se han registrado 47 en las últimas 24 horas, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE). . .

En esta entidad se han reportado tres defunciones, 2 mil 732 casos probables acumulados y la tasa de incidencia por cada 100 mil habitantes es de 37.83. Le sigue el estado de Sonora con 30 casos confirmados, 94 casos probables y una defunción. . .

En Zacatecas se han reportado 13 casos confirmados y 70 probables; en Tamaulipas hay nueve confirmados y 65 probables; en Coahuila hay ocho y 53, respectivamente y en Durango se han confirmado siete casos y 55 probables, según cifras del Informe Diario del Brote de Sarampión en México. . .

Campeche se coloca en séptimo lugar con seis casos confirmados y 24 probables; le sigue Oaxaca con cuatro confirmados y 40 posibles; Guerrero con cuatro confirmados y 27 probables; tres en Michoacán con 42 probables; dos en Guanajuato con 273 probables. . .

En los estados de San Luis Potosí, Quintana Roo, Sinaloa, Querétaro, Yucatán y Tabasco se ha confirmado un caso, respectivamente. Así, en 17 estados y 55 municipios del país hay pacientes con esta enfermedad infecciosa que se caracteriza por se caracteriza la presencia de fiebre, conjuntivitis, coriza, tos y manchas pequeñas con centro blanco o blanco azulado. . .

Los casos confirmados de sarampión afectan a ambos sexos (48% hombres y 52% mujeres). En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad afectado es de 0 a 4 años de edad (355 casos), seguido de 25 a 29 (237 casos) y 30 a 34 años con 255 casos. . .

En cuanto a tasa de incidencia, el grupo de edad de 0 a 4 años reportó la mayor tasa de incidencia (3.41 casos por cada 100 mil habitantes menores de 4 años), seguido del grupo de 25 a 29 años y 30 a 34 años con una tasa de incidencia de 2.24 y 2.16 respectivamente. . .

. . . . . . . . . . . .

Read Previous

Cómo activar el modo “walkie talkie” en WhatsApp

Read Next

Final Liga MX América vs. Toluca HOY

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *