
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
NUEVOS AUDIOS DE ZEDILLO. . . César Gutiérrez Priego, abogado y actual candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), difundió una segunda entrega de audios grabados en la década de los 90 que, según afirma, evidencian los vínculos entre el crimen organizado y la familia del expresidente Ernesto Zedillo. . .
En esta nueva entrega, se menciona por primera vez al “suegro de Zedillo” en una conversación atribuida a los jefes del Cártel de Colima: Luis y Adán Amezcua Contreras. . .
“Los jefes del Cártel de Colima mencionan al ‘Suegro de Zedillo’ en su llamada telefónica. Estas llamadas vienen acompañadas de las transcripciones periciales que se hicieron en 1997”, publicó Gutiérrez Priego en su cuenta de X. . .
En las grabaciones, presuntamente realizadas por el general José de Jesús Gutiérrez Rebollo —padre del denunciante y exzar antidrogas durante el sexenio de Zedillo—, se escucha una conversación entre integrantes del cártel y otros sujetos no identificados. A lo largo del diálogo se menciona lo siguiente. . .
El “suegro de Zedillo” aparece en el contexto de una logística de encuentro: “Ahí va a estar, lo estaba esperando desde hace rato cuando te hablé…”. . .
Se habla de un joven que estaría hospedado en un hotel con un tal “Churpa”, donde supuestamente habría una reunión con la esposa del interlocutor. La conversación incluye referencias a “rejón” y “Obregón”, posibles apodos de operadores o contactos clave. . .
También se menciona a un ingeniero con el nombre “Fernando” o “Fernando Tejada” y una figura política no clara apodada “Montesquieu”. . .
Ernesto Zedillo Ponce de León estuvo casado con Nilda Patricia Velasco, y aunque hay escasa información pública sobre su padre, esta sería la primera vez que un miembro de su familia política es vinculado con conversaciones del crimen organizado, al menos de forma indirecta. . .
Hasta ahora, no hay evidencia forense que confirme la identidad de las voces, pero Gutiérrez Priego sostiene que los audios fueron peritados desde 1997 y que los casetes originales siguen resguardados. No se ha difundido aún copia de dichos peritajes ni ha habido pronunciamiento oficial de la Fiscalía General de la República. . .
Estas filtraciones ocurren mientras César Gutiérrez Priego compite por un asiento en la Suprema Corte, en medio del proceso de elección por voto popular promovido por el gobierno federal. . .

Su padre, el general Gutiérrez Rebollo, fue acusado en 1997 de proteger a Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”. Sin embargo, su hijo asegura que fue traicionado por el propio Zedillo, a quien ahora responsabiliza públicamente. . .
Gutiérrez Priego afirma que tiene 30 casetes grabados entre 1996 y 1997, todos supuestamente relacionados con estructuras de poder y narcotráfico. Hasta ahora ha publicado fragmentos de dos de ellos. . .
El expresidente Zedillo y su familia no han emitido ningún comunicado respecto a estas nuevas acusaciones. Tampoco se ha confirmado que las grabaciones sean admitidas en alguna investigación judicial. . .
. . . . . . . . . . . .
SERVIDOR PÚBLICO CONTRATÓ A SU ESPOSA. . . La Auditoría Superior del Estado (ASE) obtuvo la inhabilitación temporal del exsecretario del Ayuntamiento de Santa Isabel por haber participado en la contratación de su esposa como proveedora de la administración municipal mientras él ejercía el cargo. . .
La sanción establece la inhabilitación por 60 días y deriva de la revisión de la Cuenta Pública 2020 en la que se detectó la irregularidad. . .
La ASE acreditó que el entonces servidor público de iniciales H.S.B.M. cometió la falta de actuación bajo conflicto de interés cuando al formar parte del Comité de Adquisiciones municipal participó en la adjudicación de un contrato para el suministro de abarrotes a favor de su esposa de iniciales M.S.M.R. . .

El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) analizó el caso y notificó la resolución emitida por la Quinta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas que determinó la responsabilidad del exsecretario municipal, pues al ser su esposa la beneficiaria del contrato él debió haberse excusado de intervenir en el procedimiento. . .
Cabe destacar que, pese a que la actuación del imputado fue incorrecta, el TEJA señala que en cuanto a la prestación de servicio no se encontró falla y por lo tanto no existió daño al patrimonio municipal. . .
El Auditor Superior del Estado, Héctor Acosta Félix dijo que a la fecha son 38 personas entre servidores públicos y particulares que han resultado responsables de cometer alguna falta grave detectada por la ASE en la revisión de las cuentas públicas. . .
. . . . . . . . . . .
GESTIONES DE SALUD EN NCG. . . Este viernes se realizará el nombramiento oficial del nuevo director del Hospital Integral de Nuevo Casas Grandes, informó la legisladora del PAN, Yesenia Reyes, quien ha dado seguimiento puntual a la situación del nosocomio con el objetivo de mejorar los servicios médicos en la región. . .
La representante del Distrito 01 señaló que el proceso de selección está en su etapa final y que la gobernadora Maru Campos revisa directamente los antecedentes y el perfil profesional del candidato propuesto. Por respeto al procedimiento, la identidad del nuevo titular se dará a conocer una vez formalizada la designación. . .
“El hospital necesitaba atención urgente, y hoy, con este cambio, se da un paso importante para mejorar los servicios médicos en la región”, afirmó Reyes. Añadió que, como parte de su trabajo legislativo, mantuvo comunicación constante con las autoridades de salud, realizando visitas y presentando reportes que permitieron acelerar el proceso. . .

Además del relevo en la dirección del hospital, la diputada anunció que ese mismo día entregará una ambulancia a la comunidad de Benito Juárez. La unidad fue gestionada por la propia legisladora como parte de sus acciones para fortalecer la atención médica en la zona noroeste del estado. . .
La decisión de renovar la dirección del hospital responde a una serie de reportes ciudadanos que señalaban deficiencias en el funcionamiento del nosocomio. Tras la revisión de estos señalamientos por parte de la Secretaría de Salud, se determinó la remoción del anterior director, el doctor Omar G. P., como parte de las medidas para corregir el rumbo de la institución. . .
. . . . . . . . . , , ,