23 abril, 2025

LA DELEGADA FEDERAL ES UNA “HORMIGUITA”. . . DENUNCIA VS LOS “LUCHACORRALISTAS”. . . MÁPULA Y EL RELLENO SANITARIO, LA PESADILLA DE BONILLA. . . EN ABANDONO TEATROS DEL ESTADO. . . BUENAS NOTICIAS PARA JUÁREZ. . . SE VIENE EL CONSEJO NACIONAL DE MORENA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

LA DELEGADA FEDERAL ES UNA “HORMIGUITA”. . . No cabe duda de que Mayra Chávez, la Delegada Federal de los Programas del Bienestar en Chihuahua ha demostrado que le gusta y sabe trabajar. . .

No por nada al interior de morena ya le dicen “la hormiguita”, porque igual amanece en CDMX, pero en la noche aparece en la Sierra Tarahumara y al día siguiente ya esta atendiendo todos los temas de su oficina. . .

Para muestra un botón, ayer martes inició el día en rueda de prensa anunciando que del 21 al 30 de abril estarán entregando más de 14 mil tarjetas del Banco del Bienestar para las pensiones de Personas Adultas Mayores y Mujeres Bienestar, aprovecho para agradecerle a Yesenia Alejandra Soto Aguirre, Coordinadora de las pensiones para Adulto Mayor y Mujeres Bienestar y mencionó que dieron inicio a la entrega de tarjetas del programa La Clínica es Nuestra, junto al nuevo coordinador estatal, el excandidato a la presidencia municipal de Guachochi, Pablo Moreno Martínez. . .

Además, anunciaron que del 14 de abril al 2 de mayo se realiza la entrega de tarjetas de Becas para el Bienestar Benito Juárez a más de 42 mil estudiantes de educación media superior en el estado. . .

Más tarde, encabezó la reunión con los comités de La Clínica es Nuestra, donde entregaron tarjetas para dar arranque a este programa que consolida la transformación en Chihuahua, por cierto, que ahí estuvo Edna Rocío Moya, Subdelegada Médica del ISSSTE en Chihuahua. . .

Finalmente, junto al director local de CONAGUA en Chihuahua, Román Alcantar, participaron en la capacitación sobre la correcta aplicación de los recursos del FAISMUN, con el compromiso de seguir trabajando por un Chihuahua con más bienestar y justicia social, es importante recordar que un porcentaje del FAISMUN ya está destinado a proyectos hídricos que garanticen el derecho al agua en nuestras comunidades. . .

Ya en temas grillos de su antecesor, el “senador huevon” y no nos referimos a Javier Corral sino a Juan Carlos Loera, la delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez, manifestó que evaluará la posibilidad de denunciar al senador Juan Carlos Loera De La Rosa, además calificó como lamentable lo que vive la diputada Brenda Ríos, quien ya presentó una denuncia por violencia política. . .

. . . . . . . . . . . .

DENUNCIA VS LOS “LUCHACORRALISTAS”. . . Por violencia política en razón de género, la mañana de ayer martes, Nancy Escárcega, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial y Diana Margarita Félix, candidata a una magistratura civil, interpusieron una denuncia ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) en contra de Lucha Castro y su grupo político, entiéndase Corral y sus achichincles. . .

Ambas candidatas que aspiran a formar parte del Poder Judicial del Estado, arribaron al IEE para interponer la denuncia formal en contra de Lucha Castro, a quien acusan de ejercer violencia política de género a través de un medio de comunicación en el que pudiera estar detrás el exgobernador Javier Corral y sus allegados políticos. . .

Por cierto, que el exauditor del Estado, Jesús Manuel Esparza Flores, emitió un comunicado tras la denuncia hecha contra la exconsejera de la Judicatura Estatal, Luz Estela ‘Lucha’ Castro, por violencia política en razón de género. . .

Afirmó que existe un grupo denominado “Luchacorralistas” que años atrás persiguieron, extorsionaron, torturaron y se ensañaron contra funcionarios y particulares de la administración estatal de César Duarte Jáquez. . .

Resaltó que la intensa persecución que se llevó a cabo bajo la operación justicia para Chihuahua se hizo con una vergonzosa y aberrante complicidad de jueces y magistrados, varios que hoy buscan quedarse en el cargo por voto popular, con lo que se reafirma una nueva búsqueda de apoderarse del Poder Judicial de Chihuahua. . .

. . . . . . . . . . . .

MÁPULA Y EL RELLENO SANITARIO, LA PESADILLA DE BONILLA. . . Durante las 2 administraciones de Bonilla, el fraude del Relleno Sanitario en Mápula y el actual Relleno Sanitario se le han vuelto ya una pesadilla. . .

Por la mañana del martes, el secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes confirmó que la audiencia constitucional del Proyecto del Relleno Metropolitano de Mápula, programado para el 21 de abril, fue diferido hasta nuevo aviso, ”fuimos informados sobre el diferimiento de la audiencia que estaba programada para el 21 de abril, toda vez que, el peritaje tercero que debe aportar el propio Primer Juzgado de Distrito, aún no se encuentra terminado”, no obstante, Fuentes Rascón dijo que la audiencia incidental sigue en curso para este viernes 25 de abril. . .

Horas más tarde, con el respaldo de la mayoría del Pleno, el Congreso del Estado aprobó este martes la creación de una Comisión Especial propuesta por la diputada Brenda Francisca Ríos Prieto, del Grupo Parlamentario de Morena, para atender de manera integral la grave crisis ambiental y de salud pública que representa el relleno sanitario de la ciudad de Chihuahua. . .

Lo anterior, derivo luego de que un incendio se registró la tarde del pasado sábado 19 de abril en el relleno sanitario de la ciudad de Chihuahua, generando una densa columna de humo que fue visible a varios kilómetros de distancia, preocupando a los residentes de las colonias aledañas. . .

La diputada morenista comenzó diciendo; “Respetable Pueblo de Chihuahua, ¿saben qué fue lo que ardió el sábado pasado en nuestra Ciudad?, no fue sólo la celda del Relleno Sanitario, no fue sólo la basura que ahí está contenida, lo que ardió, lo que ardió fue una promesa incumplida, una planeación fallida y la vieja costumbre de prometer lo que no se piensa cumplir”. . .

Durante su intervención, la legisladora señaló que el sitio ha superado su vida útil y actualmente presenta graves deficiencias en el manejo de lixiviados, la generación de gases contaminantes y la ausencia de un plan técnico de clausura. A esto se suman las constantes denuncias de habitantes de colonias cercanas, quienes han reportado malos olores, fauna nociva y afectaciones directas a la salud y al medio ambiente. . .

“No podemos seguir volteando hacia otro lado. Este no es solo un problema de residuos, es un asunto de salud pública, de justicia ambiental y de derechos humanos. Por eso proponemos una solución estructural y multisectorial desde el Poder Legislativo”, expresó Ríos desde tribuna. . .

La Comisión Especial estará integrada por diputadas y diputados de todas las fuerzas políticas y tendrá como objetivos elaborar un diagnóstico técnico, jurídico, ambiental y social del sitio; convocar a comparecencias de autoridades, especialistas y ciudadanos afectados; y formular propuestas legislativas y técnicas de aplicación inmediata. Además, deberá emitir un informe final con recomendaciones claras para su seguimiento. Tendrá una duración inicial de seis meses, con posibilidad de prórroga. . .

Desde la tribuna del H. Congreso del Estado, Brenda Ríos señaló “porque por más que quieran tapar el sol con un dedo en Chihuahua, en Chihuahua hay oposición, hay una oposición responsable, una oposición que ya no va a guardar silencio, mientras esta ciudad respira humo y se cae pedazos”. . .

. . . . . . . . . . . .

EN ABANDONO TEATROS DEL ESTADO. . . La Diputada por Morena y Presidenta de la Comisión de Cultura en el Congreso del Estado, Rosana Díaz Reyes, sostuvo una reunión con la Red de Teatros de Ciudad Juárez que integran 13 grupos de la Ciudad. . .

Durante la reunión, Díaz Reyes tuvo la oportunidad de escuchar y conocer las necesidades y carencias de este importante gremio. . .

“Me preocupa el abandono en el que se encuentran estos lugares de esparcimiento y cultura, el carecer de lo mínimo elemental como lo es la seguridad de artistas y público en general, el no contar con los planes de protección civil y carecer de servicios básicos y mantenimiento deja ver que estos recintos se encuentran en total abandono por parte de las autoridades responsables en la entidad ya que se encuentran en condiciones deplorables y poco dignas. . .

filter: 0; jpegRotation: 0; fileterIntensity: 0.000000; filterMask: 0; module:1facing:0; hw-remosaic: 0; touch: (-1.0, -1.0); modeInfo: ; sceneMode: Hdr; cct_value: 0; AI_Scene: (-1, -1); aec_lux: 0.0; hist255: 0.0; hist252~255: 0.0; hist0~15: 0.0;

Hay mucho trabajo por hacer, por ello exhortó a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado a que revise y atienda estos recintos que sirven además de promover la cultura y el arte, desarrollan la creatividad y la imaginación de nuestras juventudes y sobre todo, son espacios de encuentro para la comunidad, donde las personas se reúnen para disfrutar de espectáculos y eventos culturales, lo que ayuda a fortalecer el tejido social y contribuir al bienestar emocional y psicológico de las personas. . .

Para muestra, el Teatro de la Ciudad de Chihuahua, un símbolo histórico y cultural enclavado en el corazón del centro histórico, enfrenta una crisis sin precedentes. A pesar de su legado arquitectónico y su papel como epicentro de las artes escénicas, el recinto se desmorona ante la indiferencia de las autoridades, poniendo en riesgo tanto su patrimonio como la seguridad de sus visitantes. . .

O acaso habrá que esperar a que ocurra un accidente que puede prevenirse y también que se desperdicie un sector que también puede llegar a contribuir de manera positiva con un impacto en la economía local al atraer turismo, generar empleo y estimular el comercio. . .

. . . . . . . . . . . . .

BUENAS NOTICIAS PARA JUÁREZ. . . De acuerdo con la última encuesta nacional de seguridad pública urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la percepción que tiene la comunidad fronteriza sobre la inseguridad arroja que disminuyó el 1.5 % en el primer trimestre del año. . .

En el último trimestre de 2024, la cifra era de 59.5 % y gracias al trabajo realizado por las diferentes corporaciones encargadas de la seguridad en la ciudad y el trabajo en conjunto se logró disminuir al 58 %, lo que equivale aproximadamente a 23 mil ciudadanos que se sienten más seguros en la frontera. . .

El titular de la SSPM en Juárez Cesar Omar Muñoz Morales, manifestó que es un trabajo que se ha realizado desde el inicio de la administración municipal anterior hasta la actual, gracias a la importante coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno como los son Fiscalía General del Estado, Agencia Estatal de Investigación, Guardia Nacional, SEDENA, Fiscalía General de la Republica y Policía Estatal. . .

Resaltó, además que, en la encuesta del INEGI, se subraya que, de marzo 2024 a marzo del presente año, la percepción de inseguridad se redujo del 66.9 % al 58 %, es decir un 8.9 % menos, lo que representa aproximadamente a 134 mil 500 ciudadanos. . .

. . . . . . . . . . . . .

SE VIENE EL CONSEJO NACIONAL DE MORENA. . . Se sabe que la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado fin de semana terminó la carta que enviará hoy a la dirigencia nacional de Morena para regular candidaturas, comportamientos y prevenir nepotismo. . .

Posteriormente, el Consejo Nacional de Morena discutirá el 4 de mayo las reglas para quienes buscan una Gubernatura, así como la normatividad interna para evitar el nepotismo. . .

Esto luego de la exigencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum de frenar el proselitismo anticipado que realizan algunos aspirantes como la senadora Andrea Chávez. . .

Por cierto, que el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda consideró que la senadora por Morena, Andrea Chávez está siguiendo el sentido contrario de lo que se acordó entre la gobernadora María Eugenia Campos Galván y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a no politizar temas que son relevantes para Chihuahua. . .

«Me parece que está siguiendo el sentido contrario de lo que se había acordado entre la gobernadora y la presidenta, de no politizar los temas que son relevantes para la sociedad. El hecho de que alguien salga y diga que Chihuahua está en una condición y por otro lado la presidenta de la República sustenta con datos que Chihuahua va por el camino correcto y que hemos logrado una disminución importante, sobre todo en el tema de homicidios dolosos, pues como dicen en mi pueblo, el chiste se cuenta solo«. . .

SOPASSSSSSS. . .

. . . . . . . . . . .

Read Previous

Vinculado a proceso imputado por robo de cableado eléctrico a TELMEX

Read Next

Última semana para ser parte de la Muestra Municipal de Danza 2025

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *